Alanís

Escudo del municipio

Aprobado: Decreto 272/1997, de 2 de diciembre, de la Junta de Andalucía. (BOJA 30/12/1997)

Descripción: Escudo español. En campo de azur castillo de oro mamposteado de sable y aclarado de gules, acostado de dos perros alanos rampantes aferrados a la fortaleza, de plata y acollarados de gules; superado el castillo de menguante a la diestra y sol a la siniestra, de plata; en punta, llave de oro puesta en faja con la clave a la diestra. Al timbre, corona real cerrada.

Significado: Este escudo se utiliza, aunque con distintos esmaltes y metales, desde el siglo XV. El castillo de Alanís, de origen árabe, figura en el escudo, y es "llave" de Sevilla, por eso también aparece esta figura. Los perros alanos son armas parlantes. El autor de este escudo es Juan José Antequera Luengo.

El castillo que figura en el escudo es uno de los castillos del Reino de Sevilla.

Bandera del municipio

Aprobada: Decreto 272/1997, de 2 de diciembre, de la Junta de Andalucía. (BOJA 30/12/1997)

Descripción: Bandera rectangular en la proporción de 11x18. Paño de color azul con bordura amarilla fileteada interiormente de blanco. En el centro, sobrepuesto, el escudo de armas local.

Significado: La bandera recoge los colores del escudo.