Arahal

Escudo del municipio

Aprobado: No nos consta su aprobación oficial.

Descripción: Sobre azur (azul), un león al natural desquijarado, es decir, con las quijadas dislocadas, echado en tierra -de sinople (verde)- sentado sobre sus ancas o aculado, con las extremidades anteriores extendidas; en el jefe una cartela de plata con la inscripción en sable "Absorta est mors in victoria" como timbre un yelmo de hidalgo y rodeándolo lambrequines que contienen palma y una fila de árboles.

Significado: Escudo otorgado en 1554 por Carlos V con ocasión de otorgamiento de carta puebla. El león, que según todos los indicios representa a Morón de la Frontera, municipio del que se segregó Arahal, aparece en ocasiones linguado y en otras desquijado. El lema que aparece sobre este "Absorta est mors in victoria" (la muerte ha sido vencida) aparece en la epístola de San Pablo a los Corintios 15:54.

Bandera del municipio

Aprobada: No nos consta su aprobación oficial.

Descripción: Bandera rectangular con tres franjas horizontales iguales, azules la superior e inferior y blanca la central con el escudo de la localidad.

Significado: La combinación azul, blanco, azul en franjas horizontales aparece asimismo en las banderas de Alcalá de Guadaíra, Benacazón, El Viso del Alcor, Huévar del Aljarafe, Sanlúcar la Mayor y Villanueva del Ariscal.