Villanueva del Ariscal

Escudo del municipio

Aprobado: No nos consta su aprobación oficial.

Descripción: Escudo cortado y medio partido. Primero, el Apóstol Santiago montado sobre un caballo blanco, que pisa a un moro; va ataviado Santiago con una  túnica de peregrino y montera con la venera; y portando en la siniestra una bandera con la cruz de la Orden de Santiago y en la diestra una espada. Todo él de sus colores naturales, y sobre un paisaje también con sus colores naturales. Segundo, mantelado; primero, en campo de plata un león de oro; segundo, en campo de gules, un castillo de oro; mantel de azur con un orbe y cuatro peces de plata. Tercero, de plata, las armas de Portugal. Al timbre, corona marquesal.

Significado: En el primer cuartel, aparece Santiago, patrón del municipio, portando un estandarte con la cruz de la orden militar que lleva su nombre, a la que el pueblo fue concedido en 1248. El tercer cuartel son las armas de Portugal, en honor a Leonor Mª de Colón de Portugal, que en 1629 obtuvo el marquesado de Villanueva del Ariscal y su señorío, y era hija del cuarto duque de Veragua, decendiente del descubridor de América. El segundo cuartel pretenden ser las armas reales de Castilla en honor de Fernando III, aunque es posible otra interpretación, según la cual el segundo y tercer cuartel pretenderían ser las armas de los Colón de Portugal, descendientes tanto del descubridor de América como de la familia real portuguesa. Efectivamente, el padre de doña Leonor era duque de Veragua y sus armas cuartelaban las armas de Cristóbal Colón con las de Portugal, pero por un error se tomaron las de otro hijo del descubridor, Hernando Colón, enterrado en la Catedral de Sevilla  y en cuya tumba aparece un escudo muy similar a este tercer cuartel (mostramos foto del escudo que aparece en su lápida en el que se puede ver su gran parecido). La corona marquesal es en honor al citado marquesado de Villanueva del Ariscal.

La versión del escudo que usa actualmente el Ayuntamiento muestra el tercer cuartel de forma errónea: el campo principal aparece azul celeste en lugar de plata, la bordura aparece blanca en vez de gules, los escudetes son dorados en lugar de azur y no llevan los bezantes de plata, y en lugar de los castillos de la bordura aparecen siete escudetes como los del campo. Por ello, ofrecemos aquí, además de ese diseño realmente utilizado, una versión corregida con las armas de Portugal como realmente son. 

Otros municipios como El Real de la JaraVillanueva del Río y Minas, El RubioGilena, Pilas y Almadén de la Plata, representan su vinculación a la Orden de Santiago con la inclusión de la citada cruz en sus escudos.

Escudo de Villanueva del Ariscal (Sevilla) usado por el Ayuntamiento

Escudo de la lápida de Hernando Colón en la Catedral de Sevilla. 

Escudo de Pedro Nuño Colón de Portugal (1618-1673), Duque de Veragua, combinando las armas de Cristóbal Colón con las de Portugal

Bandera del municipio

Aprobada: No nos consta su aprobación oficial.

Descripción: La bandera consta de tres franjas horizontales iguales, azul celeste la superior e inferior y blanca, con el escudo municipal, la central.

Significado: Probablemente se trate de la bandera de la Inmaculada Concepción, la patrona de la localidad. La combinación azul, blanco, azul en franjas horizontales aparece asimismo en las banderas de Alcalá de Guadaíra, Arahal, Benacazón, El Viso del Alcor, Huévar del Aljarafe y Sanlúcar la Mayor.