Los niveles de Currículo en la Unidad didáctica.
Sin embargo, hay diferentes niveles de currículo que tienen que ver con el nivel de toma de decisiones y su concreción:
1er. NIVEL: Es el que fija los aspectos más generales y fundamentales de la educación. Establece motivos comunes de la educación de todos los alumnos y alumnas. Proyecto institucional.
2do. NIVEL: Se refiere al conjunto de decisiones que toman los profesores y profesoras adaptando los planteamientos más generales a la realidad del Area y el alumnado. Proyecto docente.
3er. NIVEL: Cada profesor, en el marco del proyecto (del Area) realiza su propia programación, en la que plantea los procesos educativos que propone desarrollar en el aula. Propuesta personal.
Para la elaboración del tercer nivel de este elemento de planificación se deben utilizar diferentes fuentes de información que se pueden agrupar así:
a. El proyecto educativo de la Institución-Area. Proporciona pautas de definición, ya que en él se establecen rasgos de identificación de la Institución-Area y las grandes finalidades que orientarán el rumbo de la práctica docente.
b. El análisis del contexto. Posibilita que el proyecto del grupo de profesores se convierta en mediador entre una determinada intencionalidad educativa y los procesos de socialización cultural que tienen lugar en el interior de las aulas
c. La experiencia derivada de la práctica docente del Grupo de profesores y profesoras. Evita una ruptura entre los trabajos de los profesores y el proyecto del Area. Se aprovecha el capital de experiencias educativas existentes como un elemento positivo.