Generalmente, la información que se desplaza por una red recibe el nombre de datos o paquete. Un paquete es una unidad de información, lógicamente agrupada, que se desplaza entre los sistemas de computación.
La descripción del proceso de traslado de esta información dentro de una arquitectura de red entre dos host se las denominan capas, las capas describen el proceso de flujo de información.
A medida que los datos atraviesan las capas, cada capa agrega información que posibilita una comunicación eficaz con su correspondiente capa en el otro computador.
Existen 2 tipos de modelos. Los modelos OSI y TCP/IP se dividen en capas que explican cómo los datos se comunican de una computadora a otra. Los modelos difieren en la cantidad y la función de las capas. OSI dispone de 7 capas mientras que TCP/IP 5.
ACTIVIDAD.
A partir del material de lectura de Cisco y Tanenbaum crear una presentación de diapositivas con imágenes y texto que explique:
características de los 2 modelos de capas existentes.
descripción de cada una de las capas que componen cada modelo.
ventajas y desventajas de cada modelo.
diferencias y similitudes entre ambos.
importancia de utilizar un modelo de capas.
protocolos que soportan
Definición de PDU
Definir Protocolo, TCP, OSI y sus orígenes.
La presentación podrá ser realizada con cualquier aplicación en linea o sin necesidad de conectividad. También se podrán consultar otras fuentes que al final de la presentación deberán ser citadas como bibliografía y weblografía, ademas de los créditos.
Comenzaremos a desarrollar las capas, pero antes para esto haremos una actividad