Repasando sus planificaciones desarrolladas analizaremos y responderemos las siguientes cuestiones.
1. ¿Qué decisiones curriculares se tomaron?
¿Cuál fue el tema o bloque de contenidos seleccionado de acuerdo con el diseño curricular?
¿Qué objetivos de aprendizaje se definieron?
¿Qué conocimientos previos se tuvieron en cuenta?
2. ¿Qué decisiones pedagógicas se tomaron?
¿Qué tipos de actividades se propusieron? (En nuestra próxima clase vamos a profundizar sobre este aspecto, ahora les pedimos que respondan según su criterio docente.)
¿Qué productos finales se obtendrían?
¿Qué rol cumpliría el docente en la propuesta?
¿Qué rol o roles desempeñarían los alumnos?
¿Qué estrategias de evaluación se plantearon?
3. ¿Qué decisiones tecnológicas se tomaron?
¿Qué necesidades pedagógicas se establecieron para elegir los recursos tecnológicos?, dicho de otro modo: ¿para quése eligieron esos recursos?
¿Qué búsqueda y selección de recursos se hizo?, en otras palabras: ¿qué recursos se seleccionaron?
¿Cómo se planeó la utilización de los recursos?, esto es: ¿cómo se usarían los recursos?
Para realizar esta actividad realizaremos varios pasos:
1. Descargaremos un programa llamado Foxit Reader, este es un programa lector de documentos en formato PDF que nos permitirá resaltar, subrayar, agregar notas, estas se llaman herramientas de comentarios del Lector.
2. Aprenderemos a utilizar las herramientas de comentarios del Lector del programa con un video tutorial y con un tutorial escrito.
3. Descargaremos la planificación desde Google docs(Drive) en formato PDF.
4. Editaremos el documento descargado trabajando la actividad con el software según las consignas planteadas.
5. Enviaremos por mail al profesor a su casilla de GMail el trabajo terminado.