En esta clase resumiremos nuestro recorrido para tener en claro fundamentos del ¿por que?, ¿para que? y ¿como? incluir TIC en nuestro proceso de enseñanza.
En el oficio de enseñar, Edith Litwin (2008) cita la reflexión de un docente en el marco de una investigación educativa. Este docente decía:
Deberíamos evitar la tentación de dictar clases magistrales. La
clase magistral tiene una cuota de autoengaño: el docente percibe
que dio la clase bien y entiende que el tema, por añadidura, se
aprendió bien. A una exposición prolija, un aprendizaje pulcro y
ordenado. Pero es muy común que los estudiantes digan: “sabe
mucho del tema, pero no le entendemos nada”. Uno debería
invertir más tiempo en pensar: ¿cómo debo enseñar el contenido
de mi clase? Un ejercicio posible es pensar qué y cómo enseñar si
solo tengo una única oportunidad de dar clase a estos
estudiantes, o cuáles son las cinco cosas que no deberían dejar de
saber (RL, Universidad ORT, Uruguay).
Este testimonio sintetiza lo importante que es tanto el qué (qué contenidos) como el cómo (cómo enseñarlos) a la hora de preparar y planificar nuestras clases.
Dice Daniel Feldman (2010), en Didáctica general, que “enseñanza” son las acciones ligadas con las distintas posibilidades para guiar, ayudar o conducir las tareas de aprendizaje. De esta caracterización acerca de la tarea de enseñar que propone Feldman, puntualicemos dos aspectos centrales:
gestionar la clase y generar situaciones de aprendizaje.
• Gestionar la clase consiste en: organizar las tareas de aprendizaje,promover la interacción con el material de trabajo y establecer un tiempo y un ritmo adecuados, graduar el tiempo y el ritmo de trabajo de acuerdo con las posibilidades de distintos alumnos e intervenir eficazmente en situaciones cambiantes de la clase.La “cancha” para gestionar la clase es, justamente, uno de los rasgos que diferencia a los docentes expertos de los noveles. Es una de las tareas que vamos aprendiendo con los días en el aula.
• Generar situaciones de aprendizaje mediante el uso de distintas estrategias, procedimientos y técnicas de enseñanza. El desafío no consiste en encontrar la propuesta ideal, sino en elegir y usar de forma válida métodos válidos. El repertorio de estrategias, procedimientos y técnicas de que disponemos los docentes es muy amplio; sin embargo, de todo ese menú de opciones debemos considerar aquellas que se adecuen a los propósitos educativos (los nuestros, los de la institución y los de las políticas educativas vigentes), a la situación educativa y a los alumnos que integran nuestra clase.
Actividad:
Leer y practicar con los documentos que se encuentran aquí debajo, que nos enseñaran como generar presentaciones en Prezi y puntos a tener en cuenta a la hora de crearlas.
Deberán realizar un presentación de diapositivas utilizando Prezi respetando las características expuestas en los documentos leídos, para exponer en la próxima clase. La presentación debe cumplir la función de apoyo a la oralidad, donde ustedes deberán exponer:
¿como el contenido recorrido hasta aquí en la materia contribuye a la inclusión de TIC en educación?, explicando y fundamentando ¿por que es importante utilizar Tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje?, ¿Que rescato para mi función docentes lo dado en la materia hasta ahora?.