Tipos de actividades de aprendizaje para la alfabetización en preescolar y primaria
La enseñanza de la lecto-escritura en preescolar y primaria es una tarea didáctica compleja que implica conocer cómo los niños aprenden a leer y escribir. Los tipos de actividades de alfabetización para preescolar y primaria identificados aquí, intentan simplificar la complejidad de enseñar a un niño a leer y escribir subdividiendo esos procesos en actividades de aprendizaje manejables que integren en forma efectiva tecnología, pedagogía y contenido. Esta lista de tipos de actividades de alfabetización se ofrece como una estructura organizativa preliminar para“andamiar” la reflexión de los docentes sobre cómo diseñar actividades atractivas que desafíen a los niños a leer y escribir.A medida que se comienza a pensar sobre el conocimiento, habilidades y estrategias relacionadas con la alfabetización elemental, resulta fácil sentirse un poco abrumado. Aunque existen varias estructuras organizativas que podrían usarse para organizar esta información en tipos de actividades de aprendizaje, es apropiado para el nivel primario, lograr que las categorías sean simples y que estén relacionadas directamente con los componentes fundamentales de la lectura y la escritura. En consecuencia, los tipos de actividades para preescolar y primaria se focalizan en ayudar a los estudiantes a desarrollar dos importantes procesos de aprendizaje: la lectura y la escritura. Existen también varias subcategorías que apuntan a habilidades o estrategias específicas que se requieren al enseñar a los niños a leer y escribir.Tipos de actividades relativos al proceso de lecturaLos lectores exitosos comprenden a fondo los procesos implicados en la lectura. Los tipos de actividades del proceso de lectura están divididos en seis subcategorías que promueven los
procesos involucrados en el aprendizaje de la lectura. A los niños de nivel primario generalmente se les enseñan habilidades y estrategias específicas de lecto escritura que pueden usar antes, durante y después de la lectura. En consecuencia, las primeras tres subcategorías incluyen: tipos de actividades previas a la lectura, tipos de actividades durante la lectura y tipos de actividades posteriores a la lectura. En esta lista deben también incluirse subcategorías adicionales porque existen más habilidades indispensables en el proceso de lectura y en el desarrollo de los buenos lectores.
Estas subcategorías son componentes comunes a la mayoría de los programas iniciales
de lectura e incluyen tipos de actividades de vocabulario, tipos de actividades de comprensión y tipos de actividades de fluidez.
Actividad:
Cada subcategoría de los tipos de actividades del proceso de lectura se presenta a continuación en una tabla separada que indica el tipo de actividad, la define y requiere sugerir la actividad misma para trabajar el tema.
Investigamos algunos recursos tecnológicos que podrían ser usados para apoyar el tipo de actividad de aprendizaje específico en los siguientes sitios:
También podes seleccionar alguna que vos conozcas citando su dirección WEB.
Generamos una actividad incluyendo este recurso.
Los tipos de actividades previas a la lectura
El objetivo de las actividades de pre-lectura es preparar a los estudiantes para la lectura y activar sus conocimientos previos antes de leer.
Tabla 1: Tipos de actividades previas a la lectura