Qué se necesita para crear un blog
(además de querer contar cosas, claro)
1- un proveedor
El primero paso para tener un blog propio es contratar los servicios de una empresa que pueda prestar este tipo de recurso. El proveedor que usaremos es http://www.blogger.com que pertenece a Google (marca comercial del conocido buscador, que además presta otros servicios, como éste). Visitando esta página y con tres sencillos pasos guiados, cualquier persona con mínimos conocimientos a nivel de usuario de Internet puede iniciar su propio blog configurando las opciones de accesibilidad, aspecto, etc.
2- un usuario y una contraseña
(los vamos a crear la continuación):
En el caso del blogger.com el usuario va a ser una cuenta de correo de gmail. Se hace en gmail ya que, si no, en la cuenta que asignemos como usuario nos llegará un mail diciendo que el blogger no se hace responsable de lo que pueda pasar en un futuro con los usuarios que no sean de gmail. Lo más probable es que no vaya la suceder nada extraño, pero, por tranquilidad, os aconsejo crear la cuenta en gmail (no se pierde nada). Ademáis, para aprovechar las amplias funcionalidades que nos ofrece Google con otras herramientas de ese proveedor, es imprescindible que nuestro usuario sea de gmail.
Veamos, entonces, como se crea dicha cuenta: hay que acceder a la página www.gmail.com: allí pinchar en "sign up for gmail" o " Ábrete una cuenta" y cubrir los campos que nos piden para crear nuestra nueva cuenta (en la parte superior derecha de la página de creación de la cuenta se pode cambiar el idioma).