TERCER TRIMESTRE
Tareas 1ª semana:
Instalación de nuevos ordenadores con Linex para completar la dotación: un PC por cada alumno.
Instalación de WindowsXP en alguno de ellos.
Revisar los trabajos libres para quitar las faltas de ortografía y poder publicarlos.
Mejora de los wikis:
14 'Tunea' tu wiki: prueba algunas modificaciones de tu wiki:
1 Añade una barra de navegación como la anterior en tu subpágina TIC. Para ello, entra en Editar y haz clic en Insertar/Lista de subpáginas. Elige mostar desde el NIVEL SUPERIOR. Dale a guardar: prueba el funcionamiento, anchura, diseño...
Para cambiar dicho diseño, entra de nuevo en edición, haz clic sobre el cuadro que la representa y usa el engranaje para cambiar los ajustes.
2 Cambia el colorido del wiki. Para ello haz clic en el botón MÁS junto a edición y añadir página. Elige la opción MANAGE SITE. Haz clic en THEMES y elige el colorido que desees.
¿En cuál de estos concursos encajarían nuestros trabajos?
Tareas 2ª semana:
Reparto de nuevos puestos informáticos. Finalización de la instalación.
Completamos 'El País de los estudiantes'.
Utilización de Dipity para crear Ejes Cronológicos:
Currículum vitae on Dipity.
Creación de equipos para participar en los concursos.
Nuevo intento instalación S.O.
Tareas 3ª semana:
MANEJO DE DATOS CON HOJAS DE CÁLCULO.
Descarga esta TARIFA y guárdala en tu cuenta.
Ábrela con OpenOfficeCalc y observa el contenido.
Elimina las filas 78 a 88.
Haz clic en la esquina superior izquierda para seleccionar todos los datos.
Selecciona en el menú DATOS/FILTRO/FILTRO AUTOMÁTICO.
Investiga el uso de este FILTRO. Por ejemplo:
1. ¿Cuántos artículos tienen un precio de 0,30?
2. ¿Cuál tiene un precio de 40?
3. ¿En cuántos artículos se da el precio por m2?
4. ¿En cuántos por Kg?
5. ¿En cuántos por bolsas de 100?
6. Intenta seleccionar las filas con precios igual a 1 y que contengan en la columna B la palabra LED.
Prueba la opción PREDETERMINADO:
¿Cuántos artículos en el primer bloque hacen referencia al Aglomerado? Utiliza Aglom en CONTIENE
15 Haz un nuevo cuadro en la subpágina FORMULARIOS de tu wiki. Ponle el título MANEJO DE DATOS CON HOJAS DE CÁLCULO.
Pega las preguntas siguientes y pon como respuesta las condiciones que has manejado en los filtros para realizar las búsquedas. Si hay varias posibilidades para una misma búsqueda anótalas.
7. ¿Cuántas barras roscadas aparecen?
8. ¿Cuántos artículos empiezan por 'Motor'?
9. ¿Cuántos artículos son motores o artículos para motores?
10. ¿Cuántos artículos se venden en 'pack'?
11. ¿Cuántos de ellos tienen un precio mayor de 15?
12. ¿Y cuántos menor de 1?
¿Distingue el filtro mayúsculas y minúsculas?
¿Tienes alguna idea que explique porqué aparecen esos precios con tantos decimales?
Busca las respuestas que has recibido de tu formulario y piensa algún dato interesante que se pueda seleccionar con estos filtros. Haz la consulta, captura la pantalla y ponla en tu wiki, continuando el ejercicio anterior.
TRABAJO FIN DE CURSO:
Condiciones:
1. Debe estar desarrollado con ayuda de las herramientas TIC.
2. Debe ser el mejor trabajo que has realizado hasta ahora.
3. Plazo: hasta el 28 de mayo. Esencialmente se realizará en casa. En clase se resolverán dudas, discutirán posibilidades, etc...
4. Se enviará a los concursos EDUCARED y SAN VIÁTOR. Planificación del trabajo en pequeño y gran grupo:
EDUCARED, participa toda la clase:
- Ediciones Virtuales 'Santiago Apóstol'.
Cada persona o pareja desarrolla trabajos y lo copia a este portal. Se necesita un administrador que diseñe el portal.
Los trabajos podrán concursar además, en pequeño grupo en el concurso SAN VIÁTOR. Cada trabajo requerirá una mermoria dónde se describe. Haz un equipo con el que te apetezca trabajar y planificad las tareas. Estas son algunas ideas:
- Rutas turísticas descargables. (Vía de la Plata, Arroyo Harnina, Arqueología, Flora IES, Flora Almendralejo...)
- Arroyo Harnina 2.0.
- Flora 2.0. (Flora IES, Flora Almendralejo, Flora Vía de la Plata...)
- Mejora escolar (Campaña de lectura El Mochuelo, Reducción peso Mochilas, Promoción del centro).
- Encuestas...
- Programación...
- Otros... Aprovecha para desarrollar tus hobbies.
Otros trabajos para el exterior:
- Creación de otro portal para el Grupo de Empresas 2ESO C.
- Tienda on-line Autos Locos para Scaléxtric.
Haz un esquema de la nueva instalación informática.
Tareas 4ª semana:
Cada equipo publica sus trabajos en la web de Ediciones Virtuales Santiago Apóstol.
Se rehacen los equipos y se deciden los temas a desarrollar.
Tareas 5ª semana:
13 Haz una entrada en tu blog con un resumen de la charla sobre posibilidades de empleo en el Cuerpo Nacional de Policía. No olvides información esencial. Cuida la expresión.
¿Quién quiere participar en los Campus Científicos de Verano? Aquí tienes las respuestas a las preguntas más frecuentes. Inscripciones: Miércoles 9 de mayo, recreo, aula 4A. Prueba on-line: Jueves 10 de mayo, 3ª hora, aula 4A.
Instalación de un Sistema Operativo.
Reorganización de los grupos para el concurso San Viator: trabajos fin de curso -mira en la semana anterior.
Tareas 6ª semana:
Finalizamos la instalación de Lenix y Windows XP.
Instalación de los drivers necesarios en Windows XP.
Repaso instalación equipos, redes, hardware...
Entrega anteproyectos Trabajos Fin de Curso. Revisión portadas Ediciones Virtuales.
Introducción a Squeak.
Para insertar Prezi en tu wiki:
Clic en: Share/embed/
Copia el código HTML.
Entra en tu wiki. Edítalo. Cambia al modo HTML y pega el código. Saldrá un aviso de que algunas etiquetas serán borradas. Acepta. Guarda los cambios.
¡Necesitamos una foto del grupo!
Tareas 7ª Semana:
¿Cuáles son los principales inconvenientes de las TIC para los jóvenes?
Haz una entrada en tu blog explicando riesgos y soluciones. Para documentarte, echa un vistazo a: Guía de uso de las Tic, patrocinada por Cajamadrid.
Investiga el funcionamiento de Squeak:
Ábrelo en tu cuenta Linex en Menú/Educación/Varios/Squeak.
Carga un programa ya publicado en Proyecto/Encontrar un proyecto/Educarex/Todos/Conduzco
Haz clic aquí para cargar otros programas de Squeak:
Tareas 8ª semana
Vemos examen.
Trabajos libres.
Squeak:
1 Abre el editor: se cargará un proyecto en blanco.
2 Busca en la pestaña inferior de PROVISIONES una estrella y déjala en el tablero.
3 Haz clic sobre ella con el botón derecho y prueba el funcionamiento de los iconos del HALO: si dejas el puntero encima de cada uno aparecerá una explicación de su uso. Prueba varias veces la utilidad de cada icono, hasta entender su función.
4 Haz clic en el icono OJO para que se abra el VISOR de atributos del objeto.
5 Haz clic en el atributo ESTRELLA AVANZA 5 y arrástralo fuera del visor: así se crea un GUIÓN o programa.
6 Ensaya las posibilidades del GUIÓN: haz clic en el signo de admiración que INICIA LA ACCIÓN. Cambia el valor del incremento 5 y observa que sucede al hacer clic en INICIA LA ACCIÓN.
7 Arrastra fuera del VISOR el atributo ESTRELLA GIRA 5 para crear el GUIÓN 2. Prueba como funciona haciendo clic en INICIA LA ACCIÓN. Comprueba que sucede si cambias el valor de 5 por otro cualquiera.
8 Cambia PAUSADO por LATIENDO en el menú para activar el GUIÓN. Comprueba que sucede si lo cambias en el GUIÓN 1, en el 2 o en los dos a la vez.
9 Cambia en el GUIÓN 2 el modo PAUSADO por RATÓN PRESIONANDO. Hazlo clic fuera de la estrella y dentro de la estrella y observa qué pasa.
10 Empieza a programar: arrastra desde la lista de PRUEBAS del VISOR hasta el GUIÓN 2 el elemento: PRUEBA SÍ NO.
11 Arrastra desde el VISOR la condición ESTRELLA ESTÁ DEBAJO DEL RATÓN y colócala a continuación de la palabra PRUEBA en el GUÍÓN 2.
12 Recoloca la instrucción ESTRELLA GIRA 5 en la línea SÍ.
13 Arrastra desde el VISOR la instrucción ESTRELLA AVANZA 5 y colócala en la línea NO de la PRUEBA.
14 Prueba el funcionamiento pasando el ratón por encima de la estrella.
15 Enriquece el funcionamiento con otras instrucciones. Por ejemplo, añade a la línea SÍ la instrucción SUENA GRAZNIDO. Prueba el funcionamiento. Cambia GRAZNIDO por otro tipo de sonido.
15 Investiga otras maneras de programar el comportamiento de la ESTRELLA.
16 Guarda tu PROYECTO o programa en el botón SQUEAK arriba a la izquierda.