Inicio de la ruta.
Plano general.
Rotonda Vereda Corona.Este es el origen de la ruta. La rotonda de dónde parte la Vereda Corona es el lugar elegido para simular la posición del Sol.Propuesta: recorre el Sistema Solar a escala del Arroyo Harnina.
Si vas en bici recorrerás unos 15 Km. Si vas andando, decide tú hasta dónde llegar. Quizá alcanzar Júpiter o Saturno sea un buen objetivo. A lo largo del recorrido podrás observar el pequeño arroyo Harnina, muy degradado en algunos de sus tramos, pero con una bonita vegetación de ribera en otros. Manantiales de agua limpia, molinos, norias, restos arqueológicos, huertas, viñedos, olivares, sembrados, dehesas... Multitud de alicientes interesarán al paseante.La fecha ideal para hacer este recorrido es primavera.La recreación a escala del sistema solar permitirá comprender la inmensidad del sistema planetario en que vivimos. En cada 'planeta' podrás conocer algún lugar relevante del Arroyo Harnina y, además, se te propondrá alguna actividad deportiva.
Mercurio
La ruta parte del Ferial de Almendralejo en dirección a Solana de los Barros. Se trata de un recorrido de unos 15 Km a lo largo del valle del Arroyo Harnina. Sale de Almendralejo por la Vereda Corona, camino agrícola que conduce a Lobón. La primera parada del recorrido se produce en Mercurio, junto al arroyo las Picadas, uno de los que rodean Almendralejo y forman el Arroyo Harnina.
Venus
Tierra
La distancia del Tholos de Huerta Montero hasta el origen de nuestra ruta coincide con la distancia a escala de la Tierra.
El sepulcro prehistórico de Huerta Montero consiste en un tholos con un corredor orientado al saliente, de tal manera, que el día del solsticio de invierno, la cámara circular queda dividida en dos mitades por los rayos del sol.
La excavación fue dirigida por los arqueólogos Francisco Blasco Rodríguez y Manuel Ortiz Alesón. En el siguiente enlace puede consultar un artículo de Paco Blasco sobre el yacimiento:
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B8mFXCXJL5CLMTkyMGY2MWItZTE5NS00NzBjLThkOTktZTE2ZjE1ZTIyYTQ2&hl=es&pli=1
La posición de Marte aún se encuentra practicamente a la salida de la población.
Júpiter
La distancia del poblado prehistórico del cerro Zacarías hasta el origen de nuestra ruta coincide con la distancia a escala de la Júpiter. Si te desvías de la ruta 500 metros podrás visitar este yacimiento.
Saturno
En primavera de años lluviosos es posible ver en el Arroyo Harnina imágenes como esta.
El pilar de Tiza se ubica en uno de los veneros que confluyen en el arroyo Harnina.
Urano
En esta gigantesca encina, situada en un cruce de caminos, se ubica la señal correspondiente a Urano. Desde este punto elevado puede verse la dehesa de Valdorite, situada al otro lado del Arroyo Harnina.
Noria del Vinagre.Noria tradicional junto al Molino del Vinagre, en la desembocadura del venero de Tiza en el Arroyo Harnina.