Ejercicio 1: presentación de diapositivas sobre el contenido del vídeo “¿Cómo funciona ChatGPT?” de Nate Gentile.
Tarea 2: redacción de un mensaje para enviar a una familia sobre los retrasos persistentes del alumno.
Idea clave del curso: el prompt es lo esencial. Hay que trabajarlo.
Materiales del curso:
Modelos generales:
Gemini permite subir más archivos que ChatGPT para que parte de ellos. Además, permite exportar los resultados a Google/Drive. Por ejemplo, permite transformar un pdf en una presentación exportable.
Qwen. Ejemplo: diseño de un ejercicio sobre conexión serie/paralelo.
Mistral. Ejemplo: diseño de un ejercicio sobre conexión serie/paralelo.
El modelo 5 de ChatGPT es un modelo selector: automáticamente deriva mis prompts para el modelo adecuado. Si estima que es fácil se lo pasa al mini, y si compleja, al thinking. Si se agotan los créditos te emplaza esperara a mañana para volver a disponer de ellos.
Instant: es el modelo gratuito ilimitado.
Ajustes en ChatGPT:
Puedes añadir un segundo factor de autentificación para que nadie pueda usar una cuenta olvidada abierta por descuido.
Puedes cerrar en remoto las sesiones que tengas abierta en todos tus dispositivos.
En principio, los chat solo se conservan un mes; para conservarlo permanentemente cabe la opción de ARCHIVAR:
Incluye en el prompt el ajuste que necesitas:
Actúa como un profesor de zoología en el nivel de educación universitaria en España.
Escribe un texto sobre las aves.
Si hay contradicción, el prompt está por encima de los ajustes.
En el funcionamiento, las especificaciones del prompt están por encima de los ajustes.
Puedes pedir variaciones sobre las respuestas obtenidas con el icono del lápiz.
Generar un tipo test sobre un vídeo. Ejemplo.
Documento resumen.
Transferencia de las preguntas a Plikers.
Para generar código para Google/Forms a través de Google/Script puede utilizarse GetMarked. Resultado.
Respuestas que generó ChatGPT.
Las respuestas que ha generado son:
Test tipo test (20 preguntas) sobre el vídeo “¿Cómo funciona ChatGPT?” de Nate Gentile
1. ¿Qué significa GPT en ChatGPT?
a) General Processing Technology
b) Generative Pretrained Transformer ✅
c) Global Predictive Text
d) General Purpose Translator
2. ¿Quién desarrolló inicialmente la arquitectura de los Transformers?
a) OpenAI
b) Microsoft
c) Google ✅
d) Amazon
3. ¿Qué fase realiza una red neuronal cuando “aprende”?
a) Inferencia
b) Entrenamiento ✅
c) Normalización
d) Predicción
4. ¿Qué tipo de modelo es GPT?
a) Un modelo de visión artificial
b) Un modelo climático
c) Un modelo de lenguaje ✅
d) Un modelo de sonido
5. ¿Qué función tiene la tokenización en ChatGPT?
a) Convertir texto en imágenes
b) Dividir el texto en unidades numéricas o “tokens” ✅
c) Traducir entre idiomas
d) Generar resúmenes
6. ¿Qué representa un embedding?
a) Una imagen en 3D
b) Una agrupación de palabras con significados similares ✅
c) Un proceso de depuración de texto
d) Un error del sistema
7. ¿Qué proceso convierte las palabras en sus formas más simples?
a) Sampling
b) Embedding
c) Lematización ✅
d) Tokenización
8. ¿Por qué ChatGPT genera textos originales?
a) Porque copia frases de internet
b) Porque reescribe textos existentes
c) Porque reconstruye frases tras perder detalles en el entrenamiento ✅
d) Porque usa sinónimos automáticamente
9. ¿Qué añade el proceso de sampling?
a) Coherencia gramatical
b) Aleatoriedad y creatividad en las respuestas ✅
c) Velocidad de cálculo
d) Memoria contextual
10. ¿Qué problema solucionan los Transformers?
a) Falta de almacenamiento
b) Lentitud en el entrenamiento y pérdida de contexto ✅
c) Traducción incorrecta
d) Ausencia de datos
11. ¿Qué permite la capa de atención en un Transformer?
a) Traducir idiomas
b) Procesar palabras secuencialmente
c) Identificar qué partes del texto son más importantes ✅
d) Aumentar el número de parámetros
12. ¿Qué ventaja ofrece la paralelización?
a) Mayor creatividad
b) Entrenamiento más rápido ✅
c) Menor consumo de energía
d) Más memoria
13. ¿Qué empresa desarrolló GPT?
a) OpenAI ✅
b) DeepMind
c) IBM
d) Meta
14. ¿Cuántos parámetros tiene GPT-3 aproximadamente?
a) 1,5 millones
b) 175 mil millones ✅
c) 10 mil
d) 1 millón
15. ¿Con qué tipo de datos se entrenó GPT-3?
a) Solo Wikipedia
b) Únicamente artículos científicos
c) Textos de internet, Reddit, libros y Wikipedia ✅
d) Audios y vídeos de YouTube
16. ¿Qué es GitHub Copilot?
a) Un buscador inteligente
b) Una IA para ayudar a programar ✅
c) Un asistente de texto
d) Un traductor de código
17. ¿Qué significa Reinforcement Learning from Human Feedback (RLFHF)?
a) Aprendizaje automático no supervisado
b) Aprendizaje reforzado a partir de valoraciones humanas ✅
c) Entrenamiento con datos aleatorios
d) Supervisión automática del sistema
18. ¿Qué empresa invirtió fuertemente en OpenAI y ChatGPT?
a) Apple
b) Microsoft ✅
c) Google
d) Amazon
19. ¿Qué buscador incorporó ChatGPT para responder con información actual?
a) Safari
b) Google
c) Bing ✅
d) DuckDuckGo
20. ¿Por qué Google no lanzó un chat como ChatGPT antes?
a) Porque no tenía tecnología suficiente
b) Porque temía los errores y las respuestas inapropiadas ✅
c) Porque carecía de datos
d) Porque no le interesaba la IA generativa
¿Desea que le prepare también la hoja de respuestas y puntuación (por ejemplo, con valoraciones de nivel: básico, medio, avanzado)?
Y ha salido este aviso:
Necesitas GPT-5 para continuar este chat porque hay un archivo adjunto. Tu límite se restablecerá después de las22:30.
Generación de material a partir de un vídeo con Gemini.
No podemos registrar imágenes generadas con herramientas con IA. Ni tampoco proteger un texto a través del copyright.
Multimodales: ChatGPT y Gemini son las mejores funcionando por voz.
Prompt sin instrucciones:
Buenos dias, profesor, Le envío la captura de pantalla de mi Rayuela que confirma la recepción del correo de Gmail, tal como se solicitó en la tarea. Saludos. Juan
Prompt con instrucciones:
Actúa como profesor de Lengua Española de educación secundaria en España.
Te adjunto abajo un mensaje formal redactado por un estudiante.
Señala con detalle los errores que ha cometido en cada paso y dale indicaciones de aspectos que debe tener en cuenta en el futuro para no cometerlos de nuevo.
Termina con un comentario positivo.
'Buenos dias, profesor, Le envío la captura de pantalla de mi rayuela que confirma la recepción del correo de gmail, tal como se solicitó en la tarea. Saludos. Juan '
“Buenos dias” → “Buenos días”
Error: Falta la tilde en “días”.
Corrección: En español, todas las palabras agudas terminadas en -s llevan tilde si acaban en vocal, -n o -s.
Consejo: Revise siempre las tildes en los saludos formales: “Buenos días”, “Buenas tardes”, “Buenas noches”.
“profesor,” (minúscula tras saludo)
Error: Tras el saludo (“Buenos días, profesor,”) lo correcto en un correo formal es colocar coma o dos puntos, y la palabra siguiente empieza en minúscula solo si el texto continúa en la misma línea.
Corrección posible:
Si el texto sigue en la misma línea: “Buenos días, profesor: le envío…”
Si pasa a otra línea:
Buenos días, profesor:
Le envío la captura…
Consejo: En correos formales, use siempre los dos puntos tras el saludo y empiece el cuerpo con mayúscula en línea nueva.
“Le envío” (uso de mayúscula en “Le”)
Error: En el cuerpo del mensaje, el pronombre “le” no se escribe con mayúscula.
Corrección: “le envío la captura…”
Consejo: Solo se usa mayúscula en el pronombre de cortesía (“Le”, “Su”) cuando se escribe a una autoridad muy superior o en contextos administrativos muy formales; en correos académicos es preferible mantener la minúscula.
“mi rayuela”
Posible error léxico: La palabra rayuela no tiene sentido en este contexto (salvo que el estudiante se refiera a una aplicación o tarea concreta con ese nombre).
Corrección sugerida: Si se trata de una plataforma educativa, debe especificarse con claridad (“mi cuenta en Rayuela”).
Consejo: Evite ambigüedades: use mayúscula inicial en nombres propios de plataformas o aplicaciones (“Rayuela”, “Gmail”, “Classroom”…).
“correo de gmail” → “correo de Gmail”
Error: “Gmail” es nombre propio y debe escribirse con mayúscula inicial.
Consejo: Los nombres comerciales y de servicios digitales siempre llevan mayúscula.
“Saludos.” (cierre correcto, pero mejorable)
Observación: Es un cierre correcto, aunque algo escueto para un registro formal.
Alternativas más adecuadas:
“Un saludo cordial.”
“Atentamente.”
“Reciba un cordial saludo.”
Consejo: En correos académicos, use una fórmula de cortesía más completa.
“Juan” (firma)
Observación: En un mensaje formal debe incluir el nombre y los apellidos.
Corrección sugerida: “Juan Pérez”
Consejo: Siempre firme con nombre y apellidos en comunicaciones escolares o institucionales.
Comentario positivo:
Ha redactado un mensaje claro, respetuoso y correcto en su estructura general. Solo necesita cuidar los detalles ortográficos, las mayúsculas y la forma de saludo y cierre para alcanzar un nivel de corrección plenamente formal.
Plantilla para generar prompts -o, en general, enlazar textos.
Tabla generada con el contenido.
Explorar Gemini.
NotebookLM: te puede ayudar a analizar, estudiar, comprender... la esencia de un tema.
Se puede utilizar a partir de 14 años.
Trabaja con fuentes que le pasemos para que las analice y genere informes varios. Por ejemplo, mapas mentales.
O audios en otro idioma con un resumen para un extranjero recién llegado.
Claude genera artefactos: páginas html con contenido interactivo a partir de instrucciones. Ejemplo. En ChatGPT es posible hacer algo similar con los lienzos.
Otras herramientas complementarias:
Markmap: editor de mapas conceptuales.
ElevenLabs: text to speach. Permite clonar mi voz.
Hedra, Vidnoz, Adobe Express anima tu voz: generadores de bustos parlantes. Hedra permite subir mi voz. Sincroniza el movimiento de la voz.
TacTiq: extensión para el navegador que permite guardar un archivo con la transcripción de todo lo dicho en la reunión.
SchoolIA: chatbots personalizados con nuestras instrucciones.