Muchas de las versiones baratas de Arduino que podemos comprar están basadas en el chip CH340. En dichas versiones, el enlace entre el puerto USB y el RS232 que lleva en el interior exige la instalación de un driver. Aquí se explica cómo hacerlo.
Un problema que ha surgido En el instituto ha sido que la consejería instaló britty, un software para hacer funcionar un teclado Braille USB, y que bloqueaba el funcionamiento de esta versión de Arduino y también los robots mBot. En el IDE de Arduino salía desactivada la opción de puerto, por mucho que estuviera conectado. En cuanto el informático ha borrado ese software de los ordenadores del aula 26 ha vuelto a funcionar la conexión del IDE de mBot. Y lo mismo ha pasado con los portátiles del taller con el IDE de Arduino.
Para saber en qué puerto exactamente se conecta en Windows podemos buscar en Configuración/Dispositivos/Dispositivos conectados: