Lo primero sera seleccionar la configuración de ventanas de Composición. Para ello podemos ir al selector de configuración de ventana y elegir Composición (Compositing).
En la ventana del editor de nodos (Node Editing) y asegurándonos que nos encontramos en el modo de Composición (Compositing) vamos a marcar las casillas de Usar nodos (Use Nodes) y Fondo (Backdrop)
Hecho esto nos aparecerán dos nodos. Uno llamado Capas de procesamiento (Render Layer)
y otro llamado Composición (Composite).
Vamos a comenzar por eliminar el nodo Capas de procesamiento (Render Layer), seleccionándolo y pulsando (Supr) ó (X) y vamos a añadir dos nodos.
Uno para el vídeo original y otro para la secuencia de imágenes.
Para añadir nodos tenemos podemos ir a Agregar (Add), pulsar (Shift+A)
o extraer el panel de herramientas (T).
Pudiendo encontrar la misma distribucion de nodos de cuanquiera de las maneras.
Tanto para añadir una pelicula como para añadir imagenes vamos a tener que ir a la seccion Entrada (Input).
Donde elegiremos Clip de pelicula (Movie Clip) para la pelicula
y Imagen (Image) para la secuencia de imagenes.
Pulsaremos en Abrir (Open) y buscaremos la pelicula y la imagen en el directorio en el que se encuentren.
Una vez añadida la pelicula nos aparecera una imagen con un fotograma de la pelicula. Para que sea sencillo identificar el archivo que tenemos cargado en el nodo en cuestion y en el nodo de Imagen ademas de la imagen para identificar el archivo cargado aparece un cuadro que por defecto esta en Imagen individual (Single Image).
Como nosotros queremos cargar una serie de imagenes tendremos que cambiar Imagen individual (Single Image) por Secuencia de imagenes (Image Sequence)
Hecho esto nos apareceran unas serie de opciones para incicar el fotograma de inicio, el del final, el numero de fotogramas de la secuencia, si queremos que se reproduzcan de manera ciclica y para que se autorefresque.
Si queremos ver la salida de cada nodo podemos pulsar (Ctrl+Shift+Clic-Izquierdo) y automaticamente se conectara el nodo sobre el que clicamos con un nodo llamado Visor (Viewer). De esta manera podremos previsualizar la salida del nodo que queramos.
Para mezclar la pelicula con la secuencia de imagenes, necesitamos otro nodo. Que encontraremos en la seccion Color (Color) y que se llama Superporner con alfa (Alpha Over). Que vamos a conectar de la siguiente manera.
Es posible que si conectamos la salida de Superponer con Alfa (Alpha Over) el Visor (View) la relacion de tamaños de las imagenes no sea la que desehamos. Por ejemplo:
Para corregir esto vamos a añadir otro nodo para escalar el formato del video y el de imagen de igual manera. Este nodo lo podemos encontrar en la seccion Distorsionar (Distort) y se llama Escala (Scale).
Este nodo por defecto tiene una opcion que se encuentra en Relativo (Relative) y vamos a cambiar por Tamaño de procesamiento (Render Size)
Duplicaremos el nodo de Scala (Scale) pulsando (Shift+D) y colocaremos uno para la pelicula y otro para las imagenes. Siendo el resultado el siguientel.
Para finalizar tenemos que cambiar la conexion del nodo Visor (View) al nodo de Composición (Compositing). Ya que si no hacemos esto cuando pulsemos sobre el boton de render no obtendremos ningun resultado.
De tal manera que la configuracion de nodos final sera.
Una vez tenemos correctamente configurado el arbol de nodos podemos ir a la ventana de Propiedades (Properties), pestaña Procesamiento (Render)
y en la Seccion Procesamiento (Render) hacer clic en el boton Animacion (Animation)
Para obtener la secuencia de imagenes finales si hemos configurado la salida como imagenes o un video si la salida se configuro como video.
Hecho esto solo nos quedaría añadir audio a nuestro proyecto. Para ello vamos al siguiente enlace. Insertar audio al vídeo.