Antes de empezar tenemos que decir que Blender es un software de código abierto, gratuito y multiplataforma (Windows, Linux, Mac OS).
Esto quiere decir que somos libres de descargar, copiar, modificar y distribuir este software de manera totalmente libre.
Este software tiene multitud de funcionalidades como:
-Creación de imágenes virtuales fotorealstas.
-Modelado de objetos 3D.
-Materiales realistas.
-Crear aparejos (esqueletos).
-Herramientas de animación.
-Escultura digital.
-Mapas UV.
-Composición de imágenes.
-Simulaciones físicas.
-Creación de juegos.
-Seguimiento de cámara.
-Edición de vídeo.
Pudiendo utilizar gran variedad de formatos de vídeo y audio, con una interfaz flexible y con un amplia librería de extensiones o plugin tanto oficiales como creados por los usuarios.
Para instalar Blender en nuestro ordenador, lo primero que haremos sera descargar la versión correspondiente desde https://www.blender.org/
Una vez descargada la versión que se adapte a nuestro sistema operativo, no tendremos mas que ejecutarlo.
Lo primero que veremos después de iniciar Blender sera la pantalla inicial con la configuración por defecto, que en realidad es el visor de un entorno 3D que cuenta con una cámara un punto de luz y un objeto con forma de cubo.