Una vez que conocemos las opciones de la herramienta Lápiz de cera (Grease Pencil) vamos a añadirlo a un vídeo. Para ello lo primero que tendremos que hacer es añadir un vídeo a las Imágenes de fondo (Background Images) de la vista 3D.
Colocado el vídeo, vamos a colocarnos en la vista de cámara (Num Pad 0). Una vez que vemos el vídeo a través de la cámara podemos dibujar los trazos que creamos convenientes según el vídeo que se este visualizando.
Dibujados y animados a gusto de cada uno los trazos del lápiz de cera (Grease Pencil), de acuerdo con el vídeo. Pasaremos a configurar la salida del render.
Para ello vamos a la ventana de Propiedades (Properties) en la pestaña (Render)
En la sección Dimensiones (Dimensions) Podremos cambiar:
La Resolución (Resolution) de salida del vídeo, el Rango de fotogramas (Frame Range) y la relación de aspecto (Aspect Ratio) o la Frecuencia (Frame Range).
En la sección Salida (Output).
Podremos seleccionar el directorio en el que se va a guardar nuestro proyecto. El cual por defecto es /tmp/.
A continuación vamos a seleccionar la extensión de salida que por defectos son imágenes PNG y vamos a cambiarla a una extensión de tipo vídeo. (Por ejemplo H.264).
Seleccionado la duración, resolución, directorio de salida y extensión. Tendremos que ir a la barra de la vista 3D y a la derecha podemos ver dos iconos de Render Open GL. Que procesan la vista tal cual se esta viendo en el visor 3D.
Uno obtiene el Render Open GL del fotograma en el que nos encontramos.
El otro obtiene el Render Open GL de los fotogramas que dura la animación.
De este modo podemos obtener las imágenes con los trazos realizados.
*Nota: El vídeo o imágenes introducidas en las imágenes de fondo pueden tener transparencia. Podemos eliminar la transparencia para obtener el vídeo con los trazos mezclados. O añadir totalmente la transparencia para mezclar los trazos posteriormente con el vídeo original.