Para insertar audio en nuestro proyecto debemos ver las ventanas del Editor de Vídeo. Para ello podemos ir al selector de configuración de ventana y elegir Editor de vídeo (Video Editing).
En la ventana del secuenciador de vídeo ir a añadir (Add) Audio (Audio) y se nos añadirá una tira de color turquesa.
Cuando añadimos un vídeo que contiene audio. Se nos muestra la tira del vídeo en color azul y la del audio en color turquesa.
Con vídeo y audio añadidos, vamos a configurar la salida de nuestro vídeo para ello vamos a la ventana de Propiedades (Properties) en la pestaña (Render)
En la sección Dimensiones (Dimensions) Podremos cambiar:
La Resolución (Resolution) de salida del vídeo, el Rango de fotogramas (Frame Range) y la relación de aspecto (Aspect Ratio) o la Frecuencia (Frame Range).
En la sección Salida (Output).
Podremos seleccionar el directorio en el que se va a guardar nuestro proyecto. El cual por defecto es /tmp/.
A continuación vamos a seleccionar la extensión de salida que por defectos son imágenes PNG y vamos a cambiarla a una extensión de tipo vídeo. (Por ejemplo H.264).
Hecho esto nos aparecerá una nueva sección llamada Codificación (Encoding) donde podemos encontrar Codec de audio (Audio Codec) que por defecto esta en Ninguno (None)
lo cual cambiaremos a una extensión de archivo de audio de las que nos ofrece el desplegable al pulsar sobre ninguno (None).
Configurada la extensión de audio nos queda en ir a la sección Procesar (Render) y pulsar sobre el botón Animación (Animation) para obtener el vídeo con audio o pulsar sobre Audio (Audio) para obtener solamente el audio del proyecto.