A continuación vamos a realizar un rastreo (Tracking) de 4 puntos para de esta forma poder colocar objetos sobre un plano o como en este caso una imagen o película.
Para ello vamos a comenzar como en los capítulos anteriores por abrir el Editor de Clip de Película (Movie Clip Editor), vamos a Abrir (Open) y añadimos la película que queremos editar.
En el panel de Herramientas (T) (Tools) pulsamos sobre el botón Añadir (Add) y seleccionamos donde queremos colocar nuestra marca. vamos a Rastrear (Track) y realizamos los rastros, para este caso necesitamos 4, teniendo en cuenta que deben estar situados sobre un plano.
Una vez tenemos los cuatro rastros realizados, los seleccionamos (Seleccionar todo/ deseleccionar todo (A)). Vamos al menú Reconstrucción (Reconstrucction) y seleccionamos Vincular vació a un rastro (Link Empty to Track).
Hecho esto, vamos a la Vista 3D (3D View). Donde si nos ponemos en la vista de cámara (NumPad 0), veremos los objetos vacíos en la posición en la que colocamos las cuatro marcas.
Para colocar la cámara de un modo, en el que el plano que vamos a añadir nos quede como para trabajar. Seleccionamos la cámara y presionamos (Atl+R) para eliminar rotaciones y (Alt+G) para eliminar desplazamientos. Finalmente elevamos la cámara en el eje Z moviendo la cámara desde la flecha azul o con (G-Z-3-Enter) para desplazarla 3 unidades, por ejemplo. Hecho esto añadimos un plano. Agregar/Malla/Plano (Add/Mesh/Plane).
Ahora nos toca vincular el plano a los objetos vacíos (Emptys). Para ello vamos a colocar el cursor 3D sobre uno de los objetos vacios pulsando (Shitf + S) y del desplegable que aparece seleccionamos Cursor a seleccionado (Cursor to Selected).
Con el cursor 3D en un objeto vacío, seleccionamos el plano y accedemos al Modo de Edición (Edit Mode) , donde seleccionaremos uno de los vértices del plano. Para colocarlo en el objeto vacío. Por medio de (Shitf + S) y del desplegable que aparece seleccionamos Selección al cursor (Selection to Cursor).
Hecho esto cambiaremos a Modo Objeto (Object Mode) . Para repetir la operación con cada uno de los objetos vacíos y cada vértice. Una vez colocados los cuatro vértices con los cuatro objetos vacíos, nos quedara algo parecido a la imagen siguiente.
Ahora nos queda vincular cada vértice con su objeto vacío (Empty). Para esto seleccionamos un objeto vacío y con Shift pulsado añadimos a la selección el plano, para entrar en Modo de edicion (Edit Mode)
, seleccionar el vértice correspondiente y pulsar (Ctrl+H) y del desplegable seleccionamos Gancho a objeto seleccionado (Hook to Select Object)
Ahora tendremos que volver al Modo Objeto (Object Mode) y repetir esta operación con el resto de vértices.
Ahora vamos a hacer que se vea una imagen o una película en el plano. Para ello seleccionaremos el plano e iremos a la sección de materiales (Materials) en el panel de propiedades (Properties).
Vinculados los cuatro vértices con los cuatro objetos vacíos podremos pulsar Play y ver como el plano se mueve acorde con los objetos vacíos.
Y hacemos clic en Nuevo (new)
Donde se nos despliega un panel en el que tenemos que buscar el apartado Sombreado (Shading) para marcar la casilla Sin sombreado (Shadeless)
A continuación vamos a la sección Texturas (Textures) del panel de Propiedades (Properties)
Y hacemos clic en Nuevo (new)
Lo siguiente sera seleccionar el tipo de textura como Imagen o película (Image or Movie). Pulsar en Abrir (Open)
y seleccionar la película o imagen del directorio en el que se encuentre en nuestro ordenador.
Hecho esto. Para poder ver como queda la película o imagen en el plano tendremos que en el visor 3D (3D View) cambiar de modo de visionado solido a Procesado (Rendered)
Es probable que cuando se visualice la película o imagen en el plano no se vea correctamente. Para solucionar este problema, vamos a desplegar la malla del plano en una superficie 2D. Para esto seleccionamos el plano y en modo edición
seleccionamos todos sus vértices y pulsamos la tecla U, del desplegable seleccionamos Desplegar (Unwrap)
Para ver que ha sucedido en el selector de Organización de paneles vamos a elegir (UV Editing)
Y permaneciendo en Modo de Edición (Edit Mode).
En el Editor de UV e Imágenes (UV /Imagen Editor), seleccionaremos la película o imagen que hemos colocado en el plano.
Pulsando sobre el icono de la fotografía situado a la izquierda del botón Nuevo (New) y seleccionaremos desde el desplegable, la película o imagen que habíamos colocado al plano.
Para ver como el despliegue de la malla se posiciona sobre la película o imagen.
Recolocamos los vértices del despliegue en la posición que queremos para poder visualizar la parte de la película o imagen que queremos.
Hecho esto y teniendo en la Vista 3D (3D View)
en modo de visualización Procesado (Rendered). Veremos como se visualiza finalmente la película o imagen en el plano.
Para finalizar tendremos que ir a la ventana Propiedades (Properties) en la pestaña Procesar (Render) y al apartado Sombreado (Shading), para cambiar la opción Alfa (Apha) de Cielo (Sky) por Transparentar (Transparent).
Ahora tenemos el proyecto preparado para renderizar y obtener una secuencia de imágenes. Para superponer al vídeo original.
Así que ahora iremos a la sección Procesar (Render) y pulsaremos sobre el botón Animación (Animation).
Obtenida la secuencia de imágenes nos quedara mezclar las imágenes obtenidas con el vídeo original.
Esto se puede realizar de dos modos distintos.
Hecho esto solo nos quedaría añadir audio a nuestro proyecto. Para ello vamos al siguiente enlace. Insertar audio al vídeo.