El lápiz de cera es una herramienta con la que podemos dibujar sobre la vista 3D.
Esta herramienta la podemos encontrar en la pestaña Lápiz de cera (Grease Pencil) el panel de herramientas (T) de la vista 3D
En este panel podemos encontrar herramientas básicas como:
-Dibujar (Draw): Nos permite crear trazos de lápiz de cera.
-Borrar (Erase): Nos permite borrar los trazos de lápiz de cera.
-Linea (Line): Es para dibujar lineas rectas.
-Polígono (Poly): Sirve para dibujar polígonos formados por varias lineas rectas.
A continuación tenemos una casilla para marcar si queremos permanecer dibujando y evitar de este modo tener que pulsar Dibujar (Draw) después de cada trazo.
Las siguientes opciones que tenemos Origen de los datos (Data Source). Es para difinir si los datos pertenecientes al lápiz de cera quedaran almacenados en la escena o en uno de los objetos que la componen.
La ultima opción que vamos a ver Ubicación del trazo (Stroke Placement). Es sobre que superficie se van a colocar los trazos y como vemos tenemos cuatro opciones:
-Vista (View): El trazo va a permanecer siempre fijo a la pantalla. Independiente de hacia donde mire la vista 3D.
-Cursor (Cursor): El trazo se va a situar a la profundidad en la que este el cursor 3D y paralelo a la vista. Si una vez terminado el dibujo camibiamos la perspectiva, se vera como cambia la posición del trazo respecto de la vista.
-Superficie (Surface): Con esta opción el trazo se va a posicionar sobre la superficie de los objetos sobre los que dibujemos.
-Trazo (Stroke): En este caso el trazo se colocara sobre trazos anteriormente dibujados.
Ademas de este panel de herramientas. El lápiz de cera cuenta con un apartado en la barra de opciones (N) de la vista 3D.
En este apartado podemos seleccionar lápices de cera creados en la escena o sobre algún objeto de los que componen la escena.
Podemos seleccionar entre distintos lapices, creados previamente que pueden contener distintas capas.
A continuación tenemos la tabla de capas donde podemos añadir capas con distintos colores y grosores.
En la opción Trazo (Stroke) se puede seleccionar el color del trazo y la transparencia u opacidad.
En Relleno (Fill) se puede seleccionar el color del relleno y la transparencia u opacidad.
En Grosor (Thickness) seleccionaremos el espesor del trazo en pixel.
La casilla de Rayos X (X Ray) si la marcamos hará que el trazo se vez por encima de cualquier objeto.
En Trazos volumétricos (Volumetric Stroke) se le otorga una grosor tridimensional al trazo este grosor se define por medio de Grosor (Thickness).
En la casilla Puntos (Points) si la seleccionamos nos muestra los puntos de edición del trazo.
Por ultimo tenemos una casilla para marcar llamada Piel de cebolla (Onion Skinning). La que nos va a permitir visualizar los trazos realizados en fotogramas anteriores y posteriores. La cantidad de fotogramas anteriores y posteriores que duran los trazos se pueden cambiar de color y se definen en Antes (Before) y Despues (After).