Para crear mascaras desde el Editor de clip (Movie Clip Editor) lo primero que tenemos que hacer es añadir un clip de película o una imagen. Pulsando sobre el botón Abrir (Open).
Después tendremos que cambiar el modo de trabajo de Rastreo (Tracking) a Mascara (Mask).
Pulsamos Nuevo (New) para crear una mascara nueva. Donde podremos cambiar el nombre de la mascara que por defecto es Mask.
Hecho esto en el panel de Herramientas (T) nos aparecerá una pestaña Mascara (Mask), con herramientas para crear mascaras circulares o cuadradas y herramientas para editar las mascaras.
También podemos crear una mascara personalizada manteniendo pulsada la tecla Ctrl+clic izquierdo. Para ir añadiendo puntos de control de la mascara. Para cerrar la mascara pulsamos sobre el botón del panel de herramientas Cíclica (Toggle Cyclic) o con la combinación de teclas (Alt+C).
Una vez creada la mascara, esta lista para usarla en el secuenciador o en el compositor.
En algunos casos puede ser necesario el uso de un difuminado en el borde de la mascara. Para poder ver lo que estamos haciendo lo primero que vamos a hacer es visualizar la mascara como imagen en blanco y negro. Esto lo vamos a hacer desde el panel de propiedades (N), en la sección Visualización de mascara (Mark Display) activamos la casilla Superponer (Overlay)
De este modo obtenemos la mascara en blanco y negro
Para añadir un difuminado en el borde, presionamos la tecla SHIFT y hacemos clic izquierdo y arrastramos sobre el borde de la mascara, viendo el difumino que se va creando.
Ahora podemos usar la mascara con difuminado de bordes en el secuenciador o en el compositor.