Gráfica T superficial vs tiempo
La siguiente parte de la solución del examen constó de, una vez obtenida la capacidad térmica para uno de los casos de tiempo y temperatura, obtener un gráfico que nos permita observar el cambio de la temperatura de la superficie del sistema (o de los productos) conforme el avance del tiempo.
Debido a que se calcularon 3 cp muy similares, se decidió seleccionar como cp teórico aquel ligado al menor porcentaje de error calculado a partir de las temperaturas de superficie de dato y las obtenidas mediante la programación:
DATO Tiempo y temperatura 1: 1 hora, -4 [°C]
CALCULADO EN EES: 1 hora, -4.205 [°C]
DATO Tiempo y temperatura 2: 6 horas, 5.7 [°C]
CALCULADO EN EES: 6 horas, 5.69 [°C]
DATO Tiempo y temperatura 3: 12 horas, 8.9 [°C]
CALCULADO EN EES: 12 horas, 9.006 [°C]
El caso 2 tuvo un menor porcentaje de error en comparación con los casos restantes, por lo que se empleó el cp=1278
Inicialmente, se modificó el código inicial pues ahora c_p fue un dato:
A continuación, se generó una tabla paramétrica previa a la gráfica.
Se decidió dejar el tiempo en segundos:
Finalmente se generó la gráfica T superficial vs tiempo:
De primera vista es posible decir que la temperatura cambia en un periodo muy bajo, y conforme va avanzando más el tiempo la temperatura no varía tan rápido como antes.