REPASO
El problema resuelto en clase permitió que el grupo realizara un repaso de conceptos y temas de conocimiento fundamental.
LEY DEL GAS IDEAL: Ésta ley se estudia a partir del curso de Termodinámica. Es un concepto que describe la idealización de los gases para el estudio de su comportamiento e involucra las leyes de Boyle-Mariottte, ley de Charles, ley de Gay-Lussac- ley de Joule y ley de Avogadro. La ecuación de gas ideal involucra variables como la presión, temperatura, volumen y número de moles del gas de estudio, así como la constante “R” del gas ideal.
DIAGRAMA DE MOODY: El empleo de este diagrama se realizó por primera vez durante el curso de Mecánica de Fluidos I. A partir de éste se relacionan variables como el número de Reynolds del fluido de estudio el cual se transporta dentro de una tubería, y la rugosidad relativa de dicha tubería. A través de la intersección en el diagrama de dichas variables correspondientes, es posible determinar el valor del coeficiente de fricción, dado el movimiento del fluido. De acuerdo a lo anterior es posible estudiar las pérdidas debido a la fricción dado el transporte del flujo.
UNIDADES: Todo aquello que pueda ser medido cuenta con un valor o magnitud y su respectiva unidad. La unidad representará la relación o manera en que se manifiesta aquella cantidad medida; también el fenómeno físico que representa.
El estudio de las unidades y análisis dimensional data del curso de Física experimental impartido en primer semestre. Las unidades repasadas fueron:
Pascal o Pa = (N/m^2)
Watt ó W = (J/s)
Joule o J = (kg*m^2/s^2)
Newton ó N = (kg*m/s^2)
Unidad de viscosidad dinámica μ = (Pa*s)
TEMAS NUEVOS
UNIDADES: Retomando las unidades, aprendí que la viscosidad dinámica también puede ser representada con una unidad del sistema cgs llamada Poise así como su equivalencia en el sistema internacional: 1 centiPoise equivale a 1 x 10^-3 (Pa*s)
CARGA HIDRÁULICA: Éste concepto refiere a la cantidad de energía que se encontrará ya sea la superficie o de manera subterránea. De acuerdo con el ejemplo expuesto en clase, un flujo se encuentra dentro de una tubería y el primero emitirá calor a sus alrededores según la altura a la que la tubería se encuentre respecto a la superficie.
LEY DE ENFRIAMIENTO DE NEWTON: Esta Ley relaciona la diferencia de temperaturas existente entre un cuerpo y sus alrededores, así como la pérdida del calor del primero.
ECUACIÓN DE STEFAN-BOLTZMANN: Mediante esta ecuación de estudiará una de las maneras a través de las que un cuerpo emite calor, ésta es la radiación.