Search this site
Embedded Files
SCQ+2019
  • Portada
  • Medio Ambiente
    • Reportaje: Un mar de plástico
    • J. P. Hannequart
    • Ana Miranda
    • Álvaro García Ortiz
    • Soledad Muniategui
    • Jesús M. Gago
    • J. A. Martínez
    • Opinión (A. SOTO)
  • Ciencia
    • Reportaje: Ciencia
    • Tasuku Honjo
    • J. P. Sauvage
    • María José Alonso
    • Mariano Barbacid
    • Marisol Soengas
    • Ruth Conde
    • Verónica García
    • Opinión (Y. B. & A. I.)
  • Sociedad
    • Reportaje: Mar de agujas
    • Carmen Avendaño
    • J. A. Vázquez Taín
    • Xulia Alonso
    • Enrique León
    • Manuel Isorna
    • Fernando Alonso
    • Opinión (M. Gómez)
  • Cultura
    • Reportaje: Cultura
    • Nacho Carretero
    • Carlos Sedes
    • Javier Rey
    • Carlos Blanco
    • A. Durán "Morris"
    • Iolanda Muíños
    • Opinión (G. Nodar)
  • Internacional
    • Reportaje: Dos galletas y medio chicle
    • F. González "Gonzo"
    • Riccardo Gatti
    • Pascual Durá
    • R. Lara y equipo de "Salvados"
    • Edgar Garriga
    • Muhammad Alzurqan
    • Opinión (M. Mancebo)
SCQ+2019
  • Portada
  • Medio Ambiente
    • Reportaje: Un mar de plástico
    • J. P. Hannequart
    • Ana Miranda
    • Álvaro García Ortiz
    • Soledad Muniategui
    • Jesús M. Gago
    • J. A. Martínez
    • Opinión (A. SOTO)
  • Ciencia
    • Reportaje: Ciencia
    • Tasuku Honjo
    • J. P. Sauvage
    • María José Alonso
    • Mariano Barbacid
    • Marisol Soengas
    • Ruth Conde
    • Verónica García
    • Opinión (Y. B. & A. I.)
  • Sociedad
    • Reportaje: Mar de agujas
    • Carmen Avendaño
    • J. A. Vázquez Taín
    • Xulia Alonso
    • Enrique León
    • Manuel Isorna
    • Fernando Alonso
    • Opinión (M. Gómez)
  • Cultura
    • Reportaje: Cultura
    • Nacho Carretero
    • Carlos Sedes
    • Javier Rey
    • Carlos Blanco
    • A. Durán "Morris"
    • Iolanda Muíños
    • Opinión (G. Nodar)
  • Internacional
    • Reportaje: Dos galletas y medio chicle
    • F. González "Gonzo"
    • Riccardo Gatti
    • Pascual Durá
    • R. Lara y equipo de "Salvados"
    • Edgar Garriga
    • Muhammad Alzurqan
    • Opinión (M. Mancebo)
  • More
    • Portada
    • Medio Ambiente
      • Reportaje: Un mar de plástico
      • J. P. Hannequart
      • Ana Miranda
      • Álvaro García Ortiz
      • Soledad Muniategui
      • Jesús M. Gago
      • J. A. Martínez
      • Opinión (A. SOTO)
    • Ciencia
      • Reportaje: Ciencia
      • Tasuku Honjo
      • J. P. Sauvage
      • María José Alonso
      • Mariano Barbacid
      • Marisol Soengas
      • Ruth Conde
      • Verónica García
      • Opinión (Y. B. & A. I.)
    • Sociedad
      • Reportaje: Mar de agujas
      • Carmen Avendaño
      • J. A. Vázquez Taín
      • Xulia Alonso
      • Enrique León
      • Manuel Isorna
      • Fernando Alonso
      • Opinión (M. Gómez)
    • Cultura
      • Reportaje: Cultura
      • Nacho Carretero
      • Carlos Sedes
      • Javier Rey
      • Carlos Blanco
      • A. Durán "Morris"
      • Iolanda Muíños
      • Opinión (G. Nodar)
    • Internacional
      • Reportaje: Dos galletas y medio chicle
      • F. González "Gonzo"
      • Riccardo Gatti
      • Pascual Durá
      • R. Lara y equipo de "Salvados"
      • Edgar Garriga
      • Muhammad Alzurqan
      • Opinión (M. Mancebo)

Reportaje

Mar de agujas 

Víctimas, madres coraje, policía, asociaciones, jueces y técnicos en dependencias reflexionan sobre el efecto de las drogas en Galicia durante las últimas tres décadas del siglo XX

Carmen Avendaño

 “Fue una época durísima en la que veías como se iba muriendo la gente y sentías una gran impotencia por no poder hacer nada”

Pero Carmen Avendaño y las madres y padres de Érguete denunciaron "a 33 establecimientos en los que se estaba vendiendo drogas" y consiguieron visibilizar y buscar soluciones para el problema de la adicción de sus hijos

Xulia Alonso 

“La adicción es el mayor infierno al que yo me he enfrentado nunca”

La ruana Xulia Alonso, ex-toxicómana y autora de Futuro imperfecto, recuerda su experiencia de superviviente de la heroína en los primeros años en que el sida y las sobredosis diezmaron a parte de su generación

Enrique León

“A una familia le podía aparecer un hijo  drogadicto, pero no se daban cuenta”

El ex-comisario de la Policía Nacional de Vilagarcía recuerda las primeras grandes operaciones contra el narcotráfico y el contrabando en Galicia y reflexiona sobre los efectos de la droga en la sociedad gallega de los últimos 40 años

Manuel Isorna 

“Ir a festivales donde lo “normal” es que la gente acabe embriagada y consumiendo drogas es algo que deberíamos analizar como sociedad”

El psicólogo especialista en drogodependencias relata cómo ha ido evolucionando el entorno de la droga desde sus inicios profesionales y alerta sobre los peligros que continúan surgiendo en un ambiente de invisibilidad, tolerancia mal enfocada y nuevas adicciones

Fernando Alonso

“Propiedades como el Pazo Baión fueron símbolos de la ostentación del narcotráfico y ahora son símbolos de que es posible ganarles la batalla”

El gerente y portavoz de la Fundación Galega contra o Narcotráfico relata sus efectos devastadores que las drogas tuvieron en las familias gallegas y alerta del peligro de bajar la guardia en la lucha que comenzaron en los 80

J. A. Martínez 

“El plástico es una de las principales amenazas de las muchas que hay en el medio marino y que afectan no sólo a los cetáceos, sino también a las tortugas marinas”

El biólogo José Antonio Martínez afirma que, aunque de momento no se observan aglomeraciones plásticas masivas en nuestras costas, en el 100% de los estómagos de cetáceos que recogen en la playa y que pasan a los compañeros del I.E.O. para analizar, ellos localizan microplásticos

Opinión

Galicia no se droga

MANUELA GÓMEZ FERRO

Report abuse
Page details
Page updated
Report abuse