Víctimas, madres coraje, policía, asociaciones, jueces y técnicos en dependencias reflexionan sobre el efecto de las drogas en Galicia durante las últimas tres décadas del siglo XX
Pero Carmen Avendaño y las madres y padres de Érguete denunciaron "a 33 establecimientos en los que se estaba vendiendo drogas" y consiguieron visibilizar y buscar soluciones para el problema de la adicción de sus hijos
La ruana Xulia Alonso, ex-toxicómana y autora de Futuro imperfecto, recuerda su experiencia de superviviente de la heroína en los primeros años en que el sida y las sobredosis diezmaron a parte de su generación
El ex-comisario de la Policía Nacional de Vilagarcía recuerda las primeras grandes operaciones contra el narcotráfico y el contrabando en Galicia y reflexiona sobre los efectos de la droga en la sociedad gallega de los últimos 40 años
El psicólogo especialista en drogodependencias relata cómo ha ido evolucionando el entorno de la droga desde sus inicios profesionales y alerta sobre los peligros que continúan surgiendo en un ambiente de invisibilidad, tolerancia mal enfocada y nuevas adicciones
El gerente y portavoz de la Fundación Galega contra o Narcotráfico relata sus efectos devastadores que las drogas tuvieron en las familias gallegas y alerta del peligro de bajar la guardia en la lucha que comenzaron en los 80
“El plástico es una de las principales amenazas de las muchas que hay en el medio marino y que afectan no sólo a los cetáceos, sino también a las tortugas marinas”
El biólogo José Antonio Martínez afirma que, aunque de momento no se observan aglomeraciones plásticas masivas en nuestras costas, en el 100% de los estómagos de cetáceos que recogen en la playa y que pasan a los compañeros del I.E.O. para analizar, ellos localizan microplásticos