Científicos y ecologistas defienden la necesidad de terminar con el sistema consumista de un solo uso para evitar catástrofes medioambientales como el vertido al mar de casi 10 millones de toneladas de plástico anuales
Jean Pierre Hannequart, profesor de la Universidad Libre de Bruselas, define la economía circular como la búsqueda de un nuevo modelo de gestión de los recursos del planeta con un menor impacto ambiental, reduciendo el consumo de recursos, de la producción y de la contaminación
A eurodeputada critica o afán de lucro da economía actual e o poder do lobby do plástico, que poñen en perigo o medio ambiente. Coherente coa súa postura, non utiliza coche particular, senón transporte colectivo
El fiscal de medioambiente de Galicia defiende la necesidad de una legislación dura en materia de medio ambiente y la existencia de grupos ecologistas para que ejerzan como contrapeso a los que buscan un beneficio económico inmediato
La profesora Muniategui preconiza el estudio integral del medio ambiente desde un punto de vista multidisciplinar en el que el papel activo del ser humano es clave. Destaca la alta calidad de la investigación en España y lamenta que no se destinen más recursos económicos para ella
El investigador del IEO considera que la divulgación científica es fundamental. Gago defiende también el paso de las 3R a las 10R: además de recuperar, reciclar y reutilizar hay que rediseñar los productos para ir hacia una economía más verde
El biólogo José Antonio Martínez afirma que, aunque de momento no se observan aglomeraciones plásticas masivas en nuestras costas, en el 100% de los estómagos de cetáceos que recogen en la playa y que pasan a los compañeros del I.E.O. para analizar, ellos localizan microplásticos