ABSTRACCIÓN
ABSTRACCIÓN
Área: Lengua Castellana y Literatura
Contenidos
-Abstracción.
-Algoritmo de orden.
Objetivos
-Crear un conjunto de pasos completo y consistente para ordenar una historia.
-Comprender el concepto de algoritmo de orden.
Descripción
Se presenta una historia de Halloween desordenada en 6 piezas al alumnado.
En grupos, tendrá que leer las tarjetas y ordenar la historia de forma correcta.
Por último, en grupo grande se leerá la historia completa para comprobar su orden.
Área: Lengua Castellana y Literatura
Contenidos
-Abstracción de información textual.
Objetivos
-Ser capaz de abstraer elementos de un conjunto y utilizarlos para un objetivo final.
Descripción
Se proporcionará a cada alumno o grupo de alumnos una plantilla de dibujo y el texto descriptivo de la historia.
A partir de dicho texto, los alumnos deberán abstraer la información necesaria para completar la imagen con los elementos que faltan, omitiendo los elementos que no sean importantes.
Una vez completados los dibujos, se proyectará el ejemplo correcto para contrastar las soluciones y analizar las diferencias .
Área: Lengua Castellana y Literatura
Contenidos
-Abstracción de información textual.
Objetivos
-Ser capaz de abstraer elementos de un conjunto y utilizarlos para un objetivo final.
Descripción
En esta actividad se proporcionará a los alumnos un texto que se deberá resumir en un solo párrafo.
Tendrán que extraer la idea principal, los conceptos relevantes y los detalles secundarios contenidos en el texto y redactar un párrafo que exprese el sentido global del texto.
A modo de ejemplo, en la actividad se incluye un texto narrativo con una posible solución. Este ejercicio puede realizarse con cualquier texto relacionado con los contenidos de la materia, ya sea descriptivo, narrativo, argumentativo o expositivo.
Área: Matemáticas
Contenidos
-Secuenciación de tareas.
-Reconocimiento de patrones.
-Abstracción.
Objetivos
-Crear un conjunto de pasos completo y consistente para resolver problemas.
-Comprender el concepto de algoritmo de orden.
Descripción
Todas las pantallas digitales están formadas por pequeños cuadrados denominados píxeles. Estos píxeles pueden ser de cualquier color. Juntos, conforman las imágenes que ves en tu dispositivo. ¿Por qué no intentar codificar tu propia imagen? ¿Y si decodificamos una imagen creada?
Área: Matemáticas
Contenidos
-Pre-álgebra.
Objetivos
-Ser capaz de abstraer elementos de un conjunto y utilizarlos para un objetivo final.
Descripción
Los alumnos deberán encontrar equivalencias entre conjuntos de elementos que les permitan discriminar y aislar el valor de os objetos pedidos .
Área: Matemáticas
Contenidos
-Secuenciación de tareas.
-Reconocimiento de patrones.
-Abstracción.
Objetivos
-Ser capaz de abstraer elementos de un conjunto y utilizarlos para un objetivo final.
Descripción
Los alumnos deberán encontrar los valores de unos elementos siguiendo una secuencia para luego trabajar operaciones básicas con ellos, teniendo que volver a codificar el resultado
Contenidos
Abstracción de información gráfica.
Objetivos
Ser capaz de abstraer elementos de un conjunto y utilizarlos para un objetivo final.
Descripción
En esta actividad se pretende que los alumnos analicen imágenes reales entendiendo su significado y sean capaces de simplificarlas y representarlas con emoticonos o dibujos simples que tengan el mismo significado.
Área: Lengua Castellana y Literatura
Contenidos
Extraer la característica común que me permite formar una palabra.
Objetivos
Ser capaz de abstraer letras de un conjunto y utilizarlos para un objetivo final.
Descripción
Hemos decorado nuestros árboles de Navidad con letras que forman una palabra pero nos han quedado un poco desordenadas. ¿Puedes ayudarnos a descubrir las palabras?
Área: Matemáticas
Contenidos
Extraer la características comunes que me permiten averiguar el valor de los objetos y el resultado final.
Objetivos
Ser capaz de abstraer la información de los objetos y utilizarla para un objetivo final.
Descripción
Se trata de encontrar los valores de los objetos para luego resolver la ecuación final. Este tipo de actividades están englobadas en lo que se conoce como pre-álgebra, preparan al alumnado a enfrentarse a la tan temida álgebra y resoluciones de ecuaciones de primer grado.