Se pueden realizar solamente movimientos de Entradas o Salidas de Inventarios, cada uno por diversos motivos y en distintas formas, te los explicaremos a continuación:
Existen 4 formas de dar entradas al inventario:
Te explicaremos enseguida cada una de ellas y los casos recomendados de uso:
Este es el método recomendado para dar entrada a tu inventario inicial, ya que la existencia no corresponde solamente a un CFDI y es muy rápido para dar entrada a una gran cantidad de productos. Los pasos a seguir son los siguientes:
Dar clic el menú Punto de Venta >> Movimientos de Inventario >> Layout
Una vez que hemos llenado el archivo de Layout, daremos clic en el botón Importar (desde Excel), como se muestra enseguida:
Esta función la puedes utilizar si tu proveedor te emitió el CFDI que ampara las entradas a tu inventario y ya las tienes importadas en CoFac, para realizar la entrada, dar clic en el siguiente menú: Punto de Venta >> Movimientos de Inventario >> Importar desde CFDI's
Se podrán presentar 2 situaciones: 1. Que NO hayamos dado entrada anteriormente al producto y 2. Que SI hayamos dado entrada en alguna ocasión anterior al producto a ingresar.
1. Cuando es la 1a vez que damos entrada al producto, el sistema no reconocerá los datos con los que debe entrar a nuestro almacén, por lo que debemos indicar nuestro código de Producto, unidad de medida, factor de conversión (de ser necesario, aplica para cuando compramos en una unidad de medida distinta a la que vendemos)
Posteriormente a dar clic sobre el CFDI al que daremos entrada (paso 6), nos aparecerá la siguiente ventana:
Nota: El factor de conversión será 1 si necesitamos dar entrada a la cantidad que me facturaron, pero si mi cantidad facturada por ejemplo son 1 ton, y yo necesito dar entrada a 1000 kilos, mi factor de conversión cambia de 1 a 1000.
Al finalizar, solamente dar clic en Aceptar y los datos aparecerán cargados, como se muestra:
2. Si ya hemos dado entrada a nuestro producto, el sistema recordará los datos con los que debe ingresar a nuestro inventario (código de producto, unidad de medida, factor de conversión) y básicamente solo debemos dar en aceptar como en las imágenes:
En la parte azul, como se indica son datos que ya hemos capturado en entradas pasadas, con el mismo código de producto de nuestro proveedor, y en la cantidad se considera el factor de conversión (Es la cantidad que equivale en nuestro inventario respecto a la cantidad y unidad de medida de nuestro proveedor, es decir, si el nos vende 1 Tonelada por ejemplo, pero nosotros vendemos en Kilos, nuestro factor de conversión será 1000, a lo que el sistema entenderá que si yo compro 1ton mi entrada serán 1000 kilos
Lo explicado se podría visualizar así:
Para hacer entradas al inventario de forma manual, es decir, producto por producto utilizaremos la siguiente ruta:
Se desplegará esta ventana, donde escribiremos el código de nuestro producto.
Para dar entradas desde el Punto de Venta, en nuestro menú Punto de Venta>> Realizar Ventas de Mostrador>>Ctl+I
Si bien las salidas de inventarios se realizan automáticamente al realizar ventas ya sea mediante una Remisión, un Ticket de Venta o bien con una Factura u Orden de Servicio, también podremos realizar salidas de forma manual, esto para corregir alguna entrada duplicada o bien dar salidas a las mermas o pérdidas de material no vendido.
Para realizar este movimiento utilizaremos la siguiente ruta: Punto de Venta >> Movimientos de Inventarios
Es posible corregir o editar los movimientos de entrada que hayamos realizado mal, seleccionando el movimientos y pulsar el boton de Modificar, es importante mencionar que solamente se podrán modificar los movimientos de Entrada y no de Salida.