Nuestro sistema CoFac es capaz de generar los distintos tipos de CFDI, los que comúnmente se llaman Facturas, Recibos de Honorarios, Recibos de Arrendamiento, las Notas de Crédito (utilizadas para bonificar o corregir importes de facturas), Donativos, Recibos Educativos, Cartas Porte (utilizadas para el traslado de mercancía), y Los CFDI de Recepción de Pagos.
Por lo que tendremos que configurar la Serie y Numero de Folio que requerimos para cada tipo de Comprobante Fiscal y los impuestos que se aplicaran en estos.
La ruta para configurarlos es: Empresa>Configuraciones>Generación de CFDI's
Los siguientes pasos se pueden utilizar para configurar los CFDI's de Factura, Nota de Crédito, Honorarios, Arrendamiento, Donativos, Educativos, Carta Porte, los que difieren un poco son los de Pago y Nomina, mismos que se explican en las siguientes subpaginas.
1.- Daremos clic en la opción deseada (tipo de CFDI a configurar por ejemplo Factura) y posteriormente se desplegaran la ventana de configuración.
2.- Elegir con un clic si Generamos el tipo de CFDI para que nos habilite la configuración, si no generamos ese tipo de CFDI sólo dejaremos deshabilitada la casilla y no nos habilitara las opciones para configurar. (Como se muestra en la imagen en el paso 2).
3.-Tendremos que especificar si vamos a "Utilizar el servicio del SAT" (para timbrar de manera gratuita con la pagina del SAT) o si vamos a "Utilizar los servicios del PAC" (en caso de contar con un paquete de timbres) o "Preguntar primero" (para que el sistema nos pregunte el medio de timbrado en cada emisión de CFDI, como se muestra a continuación:
Después de haber seleccionado la forma de timbrado, agregaremos los impuestos a utilizar dando clic en el botón "Asignar", nos abre la ventana para marcar los impuestos a utilizar así como su porcentaje.
Una vez que damos Aceptar observaremos que aparecen en la ventana como se muestra en la imagen:
Para configurar el número de serie y el folio daremos clic en el botón "Rango de Folios" y después en "Agregar", se abrirá una ventana en la que asignaremos de forma alfabética y de acuerdo a las necesidades de la Empresa la Serie y el número de folio ( de forma numérica )del cual iniciara el tipo de CFDI seleccionado. Como se muestra en la imagen:
Con esto hemos terminado de configurar lo necesario para emitir CFDI´s en nuestra Empresa y será necesario hacer el mismo procedimiento con cada tipo de CFDI.