El punto de Venta de CoFac es adaptable a cualquier tipo de negocio con ventas de mostrador, desde una miscelánea, una refaccionaría o hasta un Restaurante (que propiamente no es un mostrador, pero se les atiende en mesas a los clientes), es por esto que manejamos 2 apartados de nuestro Punto de Venta, "Ventas de Mostrador" y "Ventas para Restaurantes"
Catálogo de Almacenes
Catálogo de Productos y Servicios (estos se explican en el apartado de "Configura tu Empresa")
Catálogo de Tipos de Servicios (este se configura si utilizas las Ordenes de Servicio)
Listas de Precios (son listas con precios especiales, por ejemplo para mayoristas, precios especiales para empleados, etc)
Configuraciones Generales y de Terminales de Remisión y de Ticket de Venta
Podemos tener un solo Almacen o Varios, para crear nuestro Catálogo de Almacenes daremos clic en la siguiente ruta:
Punto de Venta >> Catalogo de Almacenes>> Agregar.
Al dar clic en el botón "Agregar" se desplegará una ventana en la cual hay que llenar los datos de nuestro Almacén.
Ver el apartado Configura tu Empresa > ¿Cómo cargo mi Catalogo de Productos y Servicios?
Te explicamos las 2 formas de darlos de alta, de manera manual y de forma masiva.
Este catálogo nos será útil si manejamos Ordenes de Servicios., las ordenes de servicios nos servirán para dar salida a nuestro inventario por la elaboración de un trabajo, por ejemplo la construcción de una galera, algún servicio de mantenimiento, etc. en los cuales aun no se sabe si tendrá modificaciones el material que se esta enviando, o bien también para realizar servicios cuyo costo aun puede variar.
En este Catálogo, nos indicará la Serie, No. de Folio, y la descripción del servicio a realizar, ya que podremos manejar distintos folios según la descripción, por ejemplo Reparación que si desglosa materiales, que no los desgolsa, que desglosa el servicio o que no lo desglosa.
Para crear el catálogo dar clic en Punto de Venta >> Catálogo de Tipos de Servicios > Agregar
Como se menciono anteriormente, el listado de precios especiales son para los clientes a los que necesitamos dar un precio especial, como a los mayoristas, empleados, clientes frecuentes, etc. Para agregar listados, nos iremos al menú:
Punto de Venta >> Lista de Precios >> Agregar
CONFIGURACIONES DE PUNTO DE VENTA
Podemos configurar terminales de Tipo Venta y de Tipo Remisión, la diferencia entre estas es que las de Remisión pueden ser de preventa, es decir, solo emitir el ticket de remisión y el cliente tendría que pasar a la caja con terminal de Venta para realizarle el cobro, o bien pudiera tener el privilegio de cobrar, sin embargo la Remisión no se podrá facturar ya que primero deberá convertirse en Ticket de Venta para posteriormente Facturarlo.
Para configurar las Terminales, seguiremos la siguiente ruta:
Empresa >> Configuraciones >> Ventas
En nuestras terminales debemos configurar lo siguiente:
Tipo de Impresión
Configuración de Terminales de Acceso a las Ventas de Mostrador
Folios de Tickets
Series de Tickets
En esta seccion anexaremos el Tipo de Terminales que usaremos en cada Sucursal y Tienda Matriz
La caja maestra: es a donde se cargaran las entradas y salidas de efectivo, en caso de que en nuestras demás cajas no se deba almacenar el dinero y deba entregarse a la caja maestra en cada cobro
También podremos configurar las Series a utilizar para las Facturas que se realicen desde el Punto de Venta, solo debemos recordar que estas mismas series deben estar agregadas y configuradas en la sección de Configuracion >Facturas con sus respectivos impuestos.
Con estas configuraciones, podremos realizar notas de remisión, tickets de venta y facturas desde nuestro Punto de Venta.
En cada una de estas Impresiones (tickets, abonos y cortes) es necesario descargar la plantilla y modificarla con los datos de nuestra Empresa.
Para configurar la Impresión de los Tickets, es necesario utilizar el menú Empresa >> Configuraciones >> Ventas>> Ticket
Ubicar la parte de arriba de la plantilla, para reemplazar los datos genéricos, por los datos de la Empresa, Nombre, RFC y domicilio, si alguno de estos no lo quiere poner, puede eliminar el dato genérico.
Ejemplo (paso 3):
Para configurar la Impresión del Corte de Caja, el proceso es similar al de la configuración de Tickets, en su servidor vaya al menú Empresa-Configuraciónes-Ventas-Corte, descargue la plantilla y modifique los datos genéricos de Nombre de Empresa, RFC, y domicilio, de clic en Guardar y podrá imprimir sus cortes en la Impresora de Tickets, recuerde que también puede consultar sus cortes electrónicamente en el menú Punto de Venta-Cortes de Caja
Ejemplo de la Impresión del corte, según la configuración escrita anteriormente: