En algunos casos pueden ocurrir 3 tipos de errores en el Sistema:
Errores de configuración
Errores de captura por parte del usuario, es decir, está realizando un proceso que no es correcto
Errores generados por parte del SAT
En esta sección estaremos trabajando continuamente ya que existen infinidad de pantallas que pudieran presentarse, te mostraremos algunas que son las mas comunes:
Es importante que leamos el mensaje que nos muestra el sistema, en este caso dice claramente que nuestro programa de lectura de PDF presenta un erro de conexión, por lo que la solución podría ser:
Reiniciar nuestra computadora para ver si el lector de PDF logra restablecerse
Desinstalar e instalar nuevamente el programa lector de PDF
Esta pantalla nos puede aparecer al momento de abrir un PDF que generamos de una Cotización, en este caso el error se debió a que capturamos algún carácter especial como & y el sistema no lo reconoce, la solución es borrar el carácter y reemplazarlo por "Y" o eliminarlo, generar nuevamente el PDF y abrirlo nuevamente.
Este error puede presentarse al momento de abrir o imprimir un PDF de una Cotización, ocurre por que no han sido generadas las plantillas PDF del sistema, para generarlas nos iremos al menú Global >> Plantillas PDF>> Descargar.
Este error ocurre cuando estamos agregando las partidas de nuestro CFDI, pero estamos omitiendo capturar la clave de unidad de medida del SAT para nuestro producto o servicio. Por ejemplo si es: H87 Pieza,o E48 Unidad de Servicio, etc., solo debemos agregarlo en la parte que dice Clave Unidad SAT(*)
Este error ocurre cuando estamos agregando las partidas de nuestro CFDI, pero estamos omitiendo capturar la clave del producto del SAT . Por ejemplo si es: 53131629 Kits Maquillaje ,o 90101800 - Servicios de comida para llevar y a domicilio, etc., solo debemos agregarlo en la parte que dice Clave Prod/Serv SAT (*)
Este error se presenta al intentar realizar un CFDI, pero en nuestros Datos Fiscales omitimos capturar el Régimen Fiscal. Para resolverlo, nos iremos al menú Empresa >> Configuraciones>> Datos Fiscales >> y dar clic en + Regímenes Fiscales para seleccionar el correcto y dar clic en Guardar. Posteriormente podremos generar el CFDI sin problema.
Este tipo de error se debe a que en la pagina del SAT debemos llenar un formulario y un contrato para poder timbrar desde su página, aunque estemos utilizando CoFac, recordemos que si utilizamos el timbrador gratuito del SAT, debemos firmarnos antes para poder generar nuestros CFDI's, en este caso debemos entrar a la pagina www.sat.gob.mx y llenar el contrato y los formularios que nos solicita la pagina. Si tiene duda, comuníquese con su Distribuidor CoFac para que le brinde apoyo.
En este error al igual y como se menciona en la ventana de CoFac, el reloj de nuestra computadora se encuentra adelantado por lo menos con segundos, respecto a la hora que tiene el SAT, razón por la cual menciona que la fecha de Emisión del comprobante es posterior a la de Certificación (del SAT), si intentamos nuevamente, debe permitirnos el timbrado, verificar la hora de su equipo de computo.
En este caso el CFDI fue realizado con mas de 72 hrs de diferencia a el momento en que se intento timbrar, y según el CFF se establece lo siguiente: Que el periodo de tiempo entre la fecha de expedición del documento y la fecha en la que se pretende certificar no exceda de 72 horas. Por lo cual tendría que emitirse nuevamente con fecha mas reciente. Siguiendo la regla 2.7.2.9., fracción I de la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal 2019.
Este error ocurrió cuando intentamos enviar por correo el CFDI al correo del cliente, pero se dio un problema de comunicación entre CoFac y el Correo del cual se enviarán los archivos, debido a que se cambio la contraseña de dicho correo, lo que debemos hacer para corregir el problema es irnos al menú Global- Catalogo de Cuentas de Correo y actualizar la contraseña nueva en CoFac.
Este error indica que el Régimen que asigno en CoFac no es el mismo que el SAT tiene en su página, para este contribuyente. En CoFac se debe asignar el mismo, si últimamente actualizó su Régimen ante el SAT debe considerar que probablemente aun no se actualiza el cambio realizado en la Página.
Si el CFDI que se requiere timbrar es un Complemento de Pago el error se da por que CoFac de manera predeterminada pone como Régimen Fiscal en el CFDI de Pago, el mismo Régimen de la Factura a Crédito, pero en el intercambio de Régimen en el SAT, entonces no coincide y falla. Lo que debe hacer es: cambiar el Régimen en la pantalla del CFDI del Complemento de Pago al actual.