Antes de iniciar con la elaboración de la Nota de Crédito (NC) tendremos que configurar los folios y series a utilizar para este tipo de comprobante fiscal. Este punto lo explicamos en la sección de Configura tu Empresa >> ¿Cómo configuro mis CFID's? >> ¿Cómo configuro las Notas de Crédito?, para verlo puedes hacer clic en el siguiente subtítulo:
Para realizar una Nota de Crédito (NC) en CoFac, Seleccionaremos La Empresa y con la ruta Comprobantes > Comprobantes emitidos.
Elaboración de Nota de Crédito
Se presenta la misma vista como para emitir una factura. Primero damos clic en Agregar 3.3>Agregar Nota de Crédito.
Nos abrirá la ventana "Seleccionar Cliente" en la que lo elegiremos o lo daremos de alta .
Se abrirá la ventana "Agregar Nota de Crédito" donde llenaremos los campos requeridos para la elaboración de la NC.
Debemos recordar que de acuerdo a la Guía de llenado del SAT debemos elegir los siguientes campos:
Cuando terminemos de llenar estos campos damos un clic en Agregar.
Se abrirá la ventana "Agregar Partida" en la que llenaremos de acuerdo a lo que necesitamos bonificar.
De acuerdo a la guía de llenado del SAT, la Clave Unidad deberá ser "Actividad"
Al finalizar de llenar la partida, solo daremos clic en Aceptar para que nos regrese a la pantalla anterior "Agregar Nota de Crédito", si observamos esta ventana tiene 3 pestañas daremos clic en la denominada "CFDI relacionados" (debemos tener identificado el CFDI al cual estará relacionada nuestra NC).
Una vez seleccionado el motivo de la NC, daremos clic en "Agregar", para anexar el CFDI que se debe relacionar a dicha NC, como se muestra en la imagen:
Después se abrirá a ventana en la que podremos filtrar por fecha y/o una palabra clave, los CFDI timbrados, de los cuales seleccionaremos el que nos origina la NC. Es opcional ya que si no tenemos muchos CFDI´s no será necesario hacer filtro.
Para ver la vista previa de nuestra NC, podemos dar clic en PDF-Mostrar y nos arrojara un PDF previo al timbrado, si todo esta correcto podremos dar clic en "Enviar" para enviarlo al correo del cliente y timbrar el CFDI al mismo tiempo.
En cuestión de segundos nos mostrará el PDF previo al timbrado. Esta acción se puede hacer también después del timbrado.
Para timbrar, daremos clic en el botón "Timbrar", o si lo deseamos daremos clic en "Enviar" para timbrar y enviar en un sólo clic. Al finalizar el sistema nos abrirá una ventana de confirmación de que se realizo el proceso indicado correctamente con 0 errores.
Este proceso es similar para realizar Devoluciones, Descuentos y Bonificaciones.