La diferencia entre una Devolución y una Cancelación, es que la Devolución se realiza al menos un día después de haber realizado el corte en el cual se realizo la venta, y hasta el día en que el establecimiento determine en sus políticas recibir de vuelta el producto, y la cancelación se realizará el mismo día en que se hizo la venta pero antes de realizar el corte. En ambos casos el producto se regresa al inventario y la venta se anula. Y el procedimiento será igual tanto para cancelar Remisiones como Tickets de Venta.
Este proceso se debe realizar antes de efectuar el cierre de caja, ya que el cajero deberá devolver el efectivo cobrado al cliente, por lo que este, debe acudir a la terminal en la que se hizo el cobro.
Para realizar la cancelación debemos seguir la siguiente ruta: Punto de Venta >> Tickets de Venta o Tickets de Remisión (según sea el caso) >> Cancelar.
Una vez cancelado, el cajero podrá devolver el efectivo al cliente y regresar el producto al almacén.
El proceso de Devolución puede realizarse en cualquier terminal de cobros, pues se creará un ticket de devolución, el cliente deberá presentar su ticket para tomar de este el # de ticket, y estar dentro del periodo permitido en las configuraciones para efectuar la Devolución. Podremos realizar la Devolución de todo lo vendido en nuestro Ticket ya sea de Ventas o de Remisión, o también podremos devolver solo algunos productos.
Para realizar la Devolución, nos situaremos en nuestro Punto de Venta en Realizar Ventas de Mostrador y pulsar F8
Para Devolver Todo
Para Devolver solo algunos productos
Si nuestro ticket es de Venta, debemos recordar que el SAT estipula que todo ticket generado debe ser facturado por ya sea a un cliente en particular o a el Publico en General, y si tuvimos una devolución de un ticket de venta, este no esta cancelado y solo fue devolución, por lo que deberemos facturarlo al cliente que nos hizo la compra y también nuestro ticket de devolución para de esta manera matar el movimiento realizado con las facturas.
Como te mostramos en las siguientes imágenes:
En este ejemplo, al momento de hacer la venta se asigno un cliente, por lo que ya no tenemos que seleccionarlo, pero si no lo hubiéramos asignado de inicio, al dar clic en Facturar debemos seleccionar el cliente, como normalmente lo hacemos al facturar.
El sistema nos confirmará que la factura fue timbrada con éxito como se muestra en la imagen:
Ahora procederemos ha realizar el mismo procedimiento para hacer la factura del ticket de devolución.
Al dar clic en Aceptar, el sistema nos confirma que se timbro con éxito:
Nuestro CFDI de egreso quedará de la siguiente manera: