CoFac es un sistema que llego para facilitarte tu vida laboral en el área de Contabilidad en su Despacho Contable o Negocio logrando semi-automatizar sus procesos, ahorrándole tiempo y trabajo de captura manual, ya que mientras más utilices CoFac tendrás que capturar menos gracias a la función de memoria Contable.
Usted podrá llevar un control de ingresos/egresos directo de sus CFDI's emitidos y recibidos, enviando a cuentas por cobrar o por pagar lo que fue a crédito, obteniendo un control total de lo efectivamente cobrado y efectivamente pagado; y es desde éste control de donde surgirán nuestras pólizas, CoFac detecta el tipo de póliza según el proceso donde se encuentre el CFDI, sugiere las cuentas de cada asiento con su cargo y abono respectivo, y en los movimientos subsecuentes similares crea la póliza de acuerdo a sus criterios de contabilidad y con su memoria contable usted tendrá prácticamente pre-creada su póliza.
Pero, ¿qué sucede si un ingreso o egreso no cuenta con su CFDI de respaldo? CoFac permite capturar manualmente el movimiento en nuestro control de ingresos/egresos para posteriormente crear la póliza de una manera sencilla, como si existiera el CFDI y también estos movimientos serán recordados por el sistema.
CoFac es capaz de realizar el Cálculo de Impuestos de los Regímenes Fiscales más comunes: Incorporación Fiscal, Actividad Empresarial, Servicios Profesionales, Arrendamiento y Persona Moral; y al ser tan simple contabilizar le permite tener al día los estados financieros sin distinción de tipo de contribuyente.
Nuestro control de Flujo de Efectivo se realizará como se muestra en las imágenes y será la base de todo nuestro Ejercicio Fiscal:
Esto quiere decir que para obtener un ingreso o un egreso se puede realizar desde 3 diferentes caminos. El primero y más común será directo desde un CFDI emitido para obtener un ingreso y un CFDI recibido para obtener un egreso, el segundo es desde una cuenta por cobrar para un ingreso y una cuenta por pagar para un egreso y el tercero crear directamente un ingreso o egreso sin tener como respaldo un CFDI. Una cuenta por cobrar y una cuenta por pagar se generan siempre a partir de un CFDI.
NOTA: Ahora tampoco es indispensable que el CFDI este timbrado, se puede realizar el CFDI en CoFac y no timbrarlo, sin embargo ésto no es limitante para poder utilizarlo en el proceso ya sea generando directo un ingreso o mediante una cuenta por cobrar.
Nuestras Pólizas las realizaremos desde Ingresos y Egresos Realizados si provienen de un CFDI, o desde el menú Contabilidad >> Pólizas
En el menú Bancos podremos ver el status de los CFDI's en el Control de Ingresos y Egresos.
En la pantalla de Comprobantes Emitidos, ahora nos encontramos con nuevas acciones:
La acción de Devolver es para enviar el CFDI emitido a los egresos, ya que implica una devolución de dinero al cliente y solo aplica para los de tipo egreso como las Notas de Crédito.
La acción de Crear CxP solamente aplica para la nómina e indica que va a enviar uno o varios CFDI’s seleccionados de nómina al control de cuentas por pagar.
Al seleccionar el CFDI y pulsar el botón: Crear CxP, aparecerá la ventana para crear la CxP y podremos encontrarla en el menú Bancos.
La acción de Pagar también aplica solamente para CFDI’s de nómina y ésta es para enviar directamente los CFDI’s a los egresos, sin tener que pasar por una cuenta por pagar.
La acción de Crear CxC se utiliza para crear una cuenta por pagar a partir del CFDI seleccionado, ésta acción no está limitada a CFDI’s de pago en parcialidades o diferido, se puede enviar a cuentas por cobrar cualquier CFDI excepto los CFDI’s de complemento de pago.
Al seleccionar el CFDI y pulsar el botón Crear CxC aparecerá la siguiente ventana en la que podremos escribir comentarios
La acción de Cobrar es para enviar directamente el CFDI a los ingresos, se puede seleccionar una o varias al mismo tiempo, solo se aplica a CFDI’s de ingreso y de traslado. Si el CFDI seleccionado es con complemento de recepción de pagos, CoFac en automático asociará el nuevo ingreso a si respectiva cuenta por cobrar.
Ver la sección de Como hacer CFDI's > CFDI's de Pago o da clic en el siguiente subtitulo para ver los pasos:
La acción de Devolver aplica solamente para los CFDI’s de tipo egreso e indica que va a crear un ingreso, ya que el proveedor no está devolviendo dinero.
Las pantallas de cuentas por cobrar y cuentas por pagar son parecidas, en ellas se indica mediante colores el status de cada una: amarillo para las cuentas pendientes y verde para las terminadas. Además de que cuenta con un apartado de filtro rápido por fecha y por status:
Cuentas por Cobrar
Cuentas por Pagar
La acción de modificar solo permite cambiar el concepto, la fecha de la cuenta y los comentarios.
La acción de eliminar borra la cuenta del sistema, siempre y cuando no tenga cobros/pagos asociados a ella.
La acción de descontar solo se activa para cuentas que se hayan creado a partir de CFDI’s de tipo egreso, y se utiliza para descontar el saldo de alguna otra cuenta que pertenezca al mismo cliente/proveedor.
Ejemplo: Un cliente nos compra alimentos, se le realiza una factura por su consumo, pero le hacemos una NC por que le salió una porción en mal estado, en este supuesto, debemos crear la CxC (seleccionando la NC) para descontarla en la Factura del consumo, como se muestra a continuación:
En caso de existir duda respecto a la creación de la CxC ver la Sección: Como hacer CFDI's > CFDI de Pago.
La acción de detalle se activa también solo para cuentas que se hayan creado desde CFDI’s de tipo egreso y muestra el listado de cuentas a donde se aplicó el descuento.
La acción de cobrar y pagar se utiliza para cargar abonar o saldar la cuenta. El resultado de esta acción es que creará un movimiento de ingreso si fue para una cuenta por cobrar o de egreso si fue para una cuenta por pagar.
La acción de cobros y pagos, se utiliza solamente para ver el histórico de movimientos que ha tenido la cuenta, ya sean cobros/pagos y descuentos.
La pantalla de Ingreso realizados muestra todos los movimientos de ingreso que hayan resultado de las diferentes acciones disponibles.
Ingresos Realizados
Muestra la información relativa al cobro, así como la información para impuestos, además la primer columna indica el origen del movimiento. Existen 4 tipos de orígenes para los ingresos: CxC (que es un movimiento de abono a una cuenta por cobrar), CfdiEmitido (que es un cobro realizado directo desde el CFDI), CfdiRecibido (que es un movimiento de devolución por parte del proveedor) y Ninguno (que es un ingreso que no tiene asociado ningún CFDI).
La acción de agregar se utiliza para crear un ingreso que no esté asociado a ningún CFDI.
La acción de modificar se utiliza para cambiar datos en el ingreso, tales como el concepto, la aplicación para impuestos y los comentarios. Si el error fue en la fecha o en la forma de pago o en el monto, se tiene que eliminar el movimiento y volverlo a crear desde su origen. Si el movimiento fue creado sin CFDI, ésta acción si permite modificar cualquier dato.
La acción eliminar se utiliza para eliminar el registro.
La acción contabilizar se utiliza para crear la póliza de ingreso.
La acción asociar se utiliza para asociar el abono o pago diferido de una cuenta por cobrar creado manualmente con su CFDI de pago que se haya hecho en un sistema ajeno a CoFac.
La acción crear CFDI se aplica únicamente a movimientos con un tipo de documento igual a CxC, que se utiliza para crear el CFDI con complemento de pago.
Las acciones de timbrar, XML, PDF y enviar se aplican solamente para movimientos de CxC que hayan creado un CFDI con complemento de recepción de pagos.
La pantalla de Egresos Realizados muestra igual que la anterior todos los movimientos de egreso que hayan resultado de las diferentes acciones disponibles.
Egresos Realizados
La primer columna muestra también el origen del movimiento: CxP (indica que es un pago diferido o abono de una cuenta por pagar), CfdiRecibido (indica que es un pago directo a un CFDI), CfdiEmitido (indica que es una devolución a un proveedor) y Ninguno (indica que es un pago que no tiene un CFDI como respaldo).
La acción agregar se utiliza para crear pagos que no estén asociados a un CFDI.
Al dar clic en agregar, nos abre la ventana de Capturar Pago
La acción de modificar se utiliza para cambiar datos en el egreso, tales como el concepto, la aplicación para impuestos y los comentarios. Si el error fué en la fecha o en la forma de pago o en el monto, se tiene que eliminar el movimiento y volverlo a crear desde su origen. Si el movimiento fué creado sin CFDI, ésta acción si permite modificar cualquier dato.
La acción eliminar borra el movimiento del sistema.
La acción contabilizar se utilizará para crear la póliza de egreso. CoFac tiene la función de recordar los movimientos realizados, por lo que al capturar una póliza similar a una anterior nos sugerirá las cuentas contables a utilizar, así como las cantidades cargadas y abonadas, por lo que solo tendremos que verificar que sean correctas.
La acción asociar se utiliza para asociar el abono o pago diferido de una cuenta por pagar creado manualmente con el CFDI de pago emitido por el proveedor. Si éste CFDI el proveedor no lo emite en tiempo o de plano no lo emite, no es limitante para que CoFac pueda calcular los impuestos.