Comunicación
El estudiante maestro demuestra propiedad y corrección en el uso de la comunicación verbal y no verbal. Conoce el valor del lenguaje como herramienta para estimular la expresión oral y escrita, la indagación y la interacción colaborativa dentro y fuera de la sala de clases.
Presento como evidencias del logro de la competencia de la comunicación una presentación en Power Point sobre el Nuevo Trato y un documento en Word titulado Consejos para redactar eficazmente que redacté y presenté en clase. Llevé a cabo la presentación sobre el Nuevo Trato, en la University Gardens High School, en el segundo semestre del año académico 2019-2020, para cumplir con el tema de la Gran Depresión en Puerto Rico. Preparé los Consejos, durante el mismo tiempo que la evidencia anterior, para redactar eficazmente para atender un área de necesidad en los estudiantes luego de evaluar una reflexión que hicieron en la que contestaron la pregunta: ¿pueden los seres humanos entenderse?
Ambas evidencias se relacionan al principio de la comunicación debido a que demuestran que sé como expresarme con propiedad y corrección. Asimismo, los Consejos que redacté involucraban el que les enseñara a los estudiantes cómo pueden mejorar su comunicación verbal y no verbal. Por otra parte, la presentación sobre el Nuevo Trato tenía una actividad en la que se utilizaba el lenguaje como herramienta para estimular la expresión oral y escrita, la indagación y la interacción colaborativa dentro del salón de clases. Mediante estos trabajos, me percaté que las destrezas de la comunicación son áreas críticas de crecimiento. De estas experiencias aprendí que, como maestro, debo generar más actividades en las que las destrezas de redacción se puedan desarrollar en los estudiantes. Si lo volviera a realizar, intentaría darles a los alumnos más atención individualizada, para clarificar mejor sus dudas y refinar su potencial.