Desarrollo y desempeño profesional y personal
El estudiante maestro reflexiona sobre las responsabilidades profesionales y la práctica educativa, evalúa el efecto de sus decisiones y acciones sobre los otros miembros de la comunidad escolar (estudiantes, padres, administradores, otros profesionales educativos) y de la comunidad más amplia tomando como base los principios éticos de su profesión y especialidad; busca activamente su crecimiento profesional.
Desarrollé estas evidencias para mi desarrollo profesional. La carta de recomendación, compartida el 21 de septiembre de 2019, fue escrita por la doctora Celeste Freytes para programas graduados. El certificado de cumplimiento del curso en línea Competencias digitales fue expedido el 2 de mayo de 2020.
Estas evidencias se relacionan al principio pues demuestran que busco activamente mi crecimiento profesional. Estas evidencias me enseñaron sobre la importancia de cultivar y formar relaciones profesionales con los miembros de la comunidad y a buscar los medios para mejorar mis habilidades que me ayudarían a ser un mejor maestro.
Luego de pensar en estas evidencias, solo reflexiono en la necesidad de buscar aun más maneras de fortalecer habilidades prácticas para la vocación magisterial y continuar el crecimiento profesional.