@ HagovMtg on X, Jul 2, 2023
Francia ya es como un servidor de GTA Online.
Contexto
Hecho
En 2023, las protestas en Francia comenzaron después de que un joven de 17 años, Nahel, fuera abatido por la policía durante un control de tráfico en Nanterre, el 27 de junio. Las movilizaciones se centraron en las prácticas policiales y la relación entre los cuerpos de seguridad y los residentes de la periferia. En algunos casos hubo enfrentamientos y daños materiales. El gobierno respondió con un fuerte despliegue policial y llamados a restaurar el orden.
Esta imagen y otras publicaciones engañosas que se hicieron virales en el contexto de las protestas —como vídeos de amputaciones, animales sueltos o saqueos de tiendas— tenían el objetivo de presentar a los manifestantes como violentos e incontrolables. En concreto, la desinformación se dirigía contra la comunidad musulmana y contra la víctima del asesinato, Nahel.
La narrativa de estas falsedades buscaba demonizar a los protestantes, retratándolos como fuera de la ley y vinculados al caos, al mismo tiempo que alimentaba sentimientos islamófobos. La finalidad era cambiar la percepción pública y deslegitimar las protestas asociándolas a actos extremos de violencia y desorden. Esta táctica es habitual para generar miedo, división y desviar la atención de las cuestiones de fondo que originaban las protestas, como la brutalidad policial y la discriminación sistémica.
Manipulación
A raíz de las protestas se difundió esta imagen como si fuera actual y real, pero en realidad es un fotograma de la película Athena, estrenada en Netflix el 23 de septiembre de 2022. La fotografía se compartió junto con el mensaje: “Francia ya es un servidor de GTA Online”.
Parte de ensenyanza
Objectivo de aprendizaje
Deducir las razones de la desinformación a partir del análisis de la siguiente fuente fotográfica dentro de una publicación en las redes sociales.
Aprendizaje clave 1: Narrativa difundida en la publicación y verificación
La presentación de una imagen ficticia como si fuera real puede condicionar la percepción de los hechos. Puede reforzar estereotipos o transmitir determinados mensajes políticos o ideológicos sobre las fuerzas de seguridad, las comunidades marginadas o los disturbios sociales. La publicación superó los 1,9 millones de visualizaciones.
Aprendizaje clave 2: Análisis de la fuente fotográfica dentro de una publicación en las redes sociales + especificar si el análisis corresponde a una foto tomada fuera de contexto, manipulada o generada con IA.
La imagen está fuera de contexto
Recuerda:
Las fuentes digitales son fragmentos de contenido en línea que nos ayudan a entender y verificar eventos. Al igual que las fuentes históricas, se pueden clasificar según su conexión con la realidad:
Fuentes primarias: imágenes o vídeos originales capturados en el momento de un evento, como una foto tomada con un teléfono móvil, grabaciones en directo o grabaciones de cámaras de seguridad sin editar.
Fuentes secundarias: imágenes o vídeos que han sido editados, modificados o republicados. Esto puede incluir artículos de noticias que recortan o alteran una foto, versiones mejoradas con IA de imágenes reales, o deepfakes que cambian la apariencia de alguien.
Fuentes sintéticas: imágenes o vídeos completamente creados por inteligencia artificial o edición digital, sin conexión con eventos reales. Esto incluye personas generadas por IA, paisajes falsos o imágenes de noticias totalmente ficticias.
Al analizar imágenes en las redes sociales, debemos recordar que no existen de manera aislada: vienen acompañadas de textos, hashtags, “me gusta” y compartidos que influyen en cómo las interpretamos. La misma imagen se puede presentar de maneras diferentes para cambiar su significado, a veces con la intención de engañar o difundir información falsa. Por ello, es importante comprobar no solo la imagen en sí, sino también su contexto, quién la ha compartido y cómo se está utilizando antes de confiar en ella.
Criterios de evaluación: Deducir las causas de la desinformación analizando la imagen y su contexto dentro de la publicación en las redes sociales.
Instrucciones para la actividad
Contexto: Ahora que habéis entendido la conexión entre la desinformación y la manera en que se utilizan las imágenes para construir narrativas, considerad el contexto de la imagen digital: ¿Dónde se publicó? ¿Qué evento o situación afirma representar? ¿Quiénes son las figuras o elementos principales de la imagen? Punto de partida.
Inicio de la actividad: Observad la imagen de manera individual y, una vez analizada, responded a las preguntas para identificar los aspectos clave relacionados con su fuente, autenticidad y uso. Centraos tanto en la propia imagen como en la manera en que se presenta dentro de su entorno digital. Fase inicial.
Varias personas armadas y con una bandera francesa conduciendo una furgoneta policial.
@ HagovMtg on X, Jul 2, 2023
Para responder a algunas de las siguientes preguntas, tendrás que hacer una búsqueda inversa de imágenes.
Desarrollo de la actividad. Una vez que hayas observado esta imagen, completa la segunda parte de la hoja de trabajo con tu grupo; esto te permitirá comprender un poco mejor su contexto. Fase de desarrollo.
Desarrollo de la actividad. Ahora intenta deducir, con toda la información que has recopilado hasta ahora, cómo y por qué esta fuente ha sido manipulada. Fase final.
Cierre. Organiza tu discurso basándote en las evidencias recogidas para argumentar tu opinión en relación con lo que has aprendido.
Instrucciones para el professorado
Varias personas armadas y con una bandera francesa conduciendo una furgoneta policial.
@ HagovMtg on X, Jul 2, 2023
Solución
Explicación - el proceso de verificación de hechos
Para comprobar si la imagen es real, podemos comenzar haciendo una búsqueda inversa de imágenes con herramientas como Google Images o TinEye. Esto permite ver dónde ha aparecido la imagen anteriormente en Internet. En este caso, la búsqueda muestra que, en realidad, la fotografía corresponde a un fotograma de la película Athena, estrenada en Netflix en septiembre de 2022, y no a las protestas de Francia de 2023.
Fotografía original:
Un fotograma de la película Athena. Se puede ver en el tráiler. [min 1:25]