Miserere a cuatro voces

José Ángel Lamas

Como todos los Misereres, esta obra se encuentra basada en el texto del salmo 51: "Miserere mei, Deus" (Ten piedad de mí, oh Dios).

Orquestación: Coro a cuatro voces (SATB) - Solistas (SATB) - Orquesta: Dos oboes, dos cornos y cuerdas.

Uso litúrgico: Durante el Oficio de Tinieblas y/o durante las fiestas a imágenes de Cristo los domingos de Cuaresma.

Lamas compuso este Miserere con el formato de orquesta completa de la época en Venezuela (aunque se sabe que el órgano y el fagot tocaban las partes del bajo continuo). Aunque sólo se titula como Miserere a cuatro voces, por alguna razón es conocida como Gran Miserere.

La obra se encuentra compuesta sobre 10 movimientos basados en los versículos de dicho salmo seguidos de la doxología Gloria Patri, quedando distribuida así:

1. Miserere (ver. 1-2) - 2. Amplius lava me (ver. 2-3) - 3. Tibi soli (ver. 4-5) - 4. Ecce enim - 5. Auditui meo (ver. 8-9) - 6. Cor mundum - 7. Rede mihi (ver. 12) - 8. Libera me - 9. Quoniam (ver. 16) - 10. Benigne - 11. Gloria.


PARTITURAS

Miserere - Score.pdf
Miserere - Corno I.pdf
Miserere - Viola.pdf
Miserere - Vocal Score.pdf
Miserere - Corno II.pdf
Miserere - Violonchelo.pdf
Miserere - Oboe I.pdf
Miserere - Violín I.pdf
Miserere - Contrabajo.pdf
Miserere - Oboe II.pdf
Miserere - Violín II.pdf
Miserere - Todo.pdf

EDICIÓN DE LA PARTITURA

La presente edición está tomada del libro José Ángel Lamas y su época de Walter Guido, elaborada esta a partir de los manuscritos originales y la edición de Juan Bautista Plaza (1972), quien no llegó a reconstruir la música del versículo 10; y aunque sí reconstruyó la del No. 8, no fue incluida en ninguna edición.

Hay que destacar también que el versículo 4 se ejecuta con la música del No. 1; y el No. 6 con la del No. 3, pero por razones desconocidas, estos versículos no fueron agregados en dichas ediciones.

De los 11 movimientos, sólo incluyen los siguientes: I - II - III - V - VII - IX - XI, quedando constituido así:

Movimientos

1 (Andante)


2. (Andante)


3. (Andante - Meno Mosso)





5. (Andante)



7. (Andante)


9. (Andantino)



11.(Presto, ma non tanto)

Texto (en latín):

1. Miserere mei, Deus,

secundum magnum misericordiam tuam.

2. Amplius lava me ab iniquitate mea

et a peccato meo mundame.

3. Tibi solo peccavi

et malum coram te feci,

ut justificeris

in sermonibus tuis,

et vincas cum judicaris.

5. Auditui meo dabis gaudium et laetitiam

et exultabunt ossa

humiliata.

7. Redde mihi laetitiam salutaris tui,

et spiritu principali confirma me.

9. Quoniam si voluisses sacrificium,

dedissem utique;

holocaustis non delectaberis.

11. Gloria Patri, et Filio,

et Spiritui Sancto.

Texto en castellano:

1. Ten piedad de mí, oh Dios,

conforme a tu compasión

2. Lávame por completo de mi maldad

y límpiame de mi pecado.

4. Contra ti sólo he pecado

y he hecho lo malo ante tus ojos,

para que seas reconocido

justo en tu palabra

y claro en tu juicio.

5. Hazme oír gozo y alegría,

y se regocijarán los huesos

que has quebrantado.

7. Devuélveme el gozo de tu salvación,

y un espíritu generoso me sustente

9. Porque tú no quieres sacrificio,

que yo sí daría;

no te deleitas en holocausto.

11. Gloria al Padre, al Hijo

y al Espíritu Santo.

A pesar de tener 11 movimientos, el video actual sólo contiene los siguientes:

0:01 - I. Miserere (Andante)

6:37 - II. Amplius lava me (Andante)

12:42 - V. Audutui meo (Andante)

17:05 - VII. - Redde mihi (Andante)

21:37 - IX. Quoniam (Andantino)

23:31 - XI. - Gloria Patri (Presto, ma non tanto)