PERIODO COLONIAL

1591 - 1824

El periodo colonial venezolano es clave para entender la música en Venezuela. La Iglesia fue la principal promotora de los músicos en Venezuela, teniendo como sede principal la ciudad de Caracas. Por esta razón los músicos componían principalmente repertorio sacro, el cual se usaba para los servicios religiosos (la liturgia). Sin embargo, se sabe que también a finales del siglo XVIII se ejecutaba mucha música profana, tanto sinfónica como dramática.

La música de este periodo estuvo fuertemente influenciada por el estilo italiano (en especial la escuela napolitana) de compositores como Pergolesi, Scarlatti y Soler; y más tarde por el estilo clásico de las escuelas de Manheim y Viena, influenciada por Johann Stamiz, Christian Cannabich, Luigi Boccherinni, Joseph Haydn e Ignaz Pleyel.

Misa en Re - José Antonio Caro