Alma Redemptoris Mater

Alma Redemptoris es una de las cuatro antífonas marianas, la primera del calendario litúrgico; el cual empieza en Adviento, el domingo más próximo al día de San Andrés (30 Nov). Antiguamente se rezaba tras Completas (última oración antes de dormir).

Uso litúrgico: Desde Adviento hasta la Fiesta de la Presentación en el Templo (2 Feb).

ALMA REDEMPTORIS MATER

Su autoría se le atribuye a Hernnanus Contractus (1013-1054), quien se basó en los escritos de los santos Fulgencio, Epifanio, e Irineo de Lyon. Esta antífona se menciona en el cuento de la priora, uno de los relatos de "Los Cuentos de Canterbury" escritos por Geoffrey Chaucer entre 1387 y 1400. Su uso litúrgico va desde Adviento, periodo de preparación espiritual para el nacimiento de Cristo, hasta la Fiesta de la Presentación.

Texto en latín

Alma Redemptoris Mater, quae pervia caeli porta manes,

et stella maris, succurre cadenti surgere qui curat populo:

Tu quae genuisti, natura mirante, tuum sanctum Genitorem:

Virgo prius ac posterius, Gabrielis ab ore sumens illud Ave, peccatorum miserere.

Texto en castellano

Madre amorosa del Redentor, puerta del cielo que permanece,

y estrella del mar, socorre a tu pueblo que caído que lucha por levantarse;

tú que diste a luz, con maravillosa naturaleza, a tu santo Creador;

Virgen antes y después, que de la boca de Gabriel

acogiste aquel Salve, ten piedad de los pecadores.