• Tendremos que llamar para que nos suministren el agua.

  • Al igual que en otro tipo de pedidos, hay que tener en cuenta que establecer la carga tiene un coste aparte de la cantidad a cargar, es por ello que trates siempre de realizar los pedidos con bajos niveles.

  • El tanque de agua dulce al estar situado en altura, no necesita ninguna bomba para aportar agua a los sistemas.

  • El decantador, un depósito que tiene como misión de decantar las partículas en suspensión que pudiese tener el agua. En el fondo del tanque, de forma cónica, se acumulan las partículas que posteriormente se eliminan al exterior.

  • Cuando el decantador empieza a rebosar, el agua pasa a un distribuidor, que alimenta a tres filtros monovalves.

  • Los filtros monovalves tienen una secuencia de funcionamiento, que mediante un sistema de lavado, limpia la obstrucción del filtro por ensuciamiento.

  • La limpieza funciona de forma sencilla, cuando el filtro está lleno, se cierra la válvula de aportación, y se abre la válvula de purga, el agua empezará a circular en sentido contrario por el filtro, arrastrando las impurezas.

  • Aunque en la realidad sea un sistema automático mediante un cambio de válvulas por presión diferencial, aquí vas a tener que hacerlo manualmente.

  • Cuando los filtros están en funcionamiento y rebosando, aportan agua al tanque de agua filtrada, sin embargo, si los filtros están obstruidos, la aportación de agua al tanque será nula.

  • El tanque de agua filtrada se sitúa debajo del decantador, de tal manera que exteriormente el decantador y el tanque, comparten un mismo habitáculo.

  • En cuento tengamos nivel, tendremos que llenar o reponer el tanque de refrigeración auxiliar. Este tanque será vital para poder arrancar cualquier bomba puesto que todos los motores necesitan una refrigeración.

  • Por eso para llenar el tanque de refrigeración auxiliar sea por gravedad y no necesite ninguna bomba funcionando.