• Las partes más sólidas de inquemados son las escorias, que se pueden acumular en las paredes de la caldera y caer por gravedad al fondo, denominado cenicero.

  • En la caldera se distribuyen unos sopladores que aprovechan el vapor para barrer la escoria en las paredes que pueden causar daños a los tubos por sobrecalentamiento.

  • En esta simulación, hay unos detectores en cada soplador para medir la cantidad de escoria acumulada a su alrededor, en la realidad no es tan sencillo.

  • Normalmente hay una secuencia diaria y semanal de la forma de soplado. Tendremos que hacer funcionar el sistema dependiendo de la carga, evitando su mal uso.

  • Si se usan muy a menudo se estropearán y la escoria acumulada a su alrededor ya no se podrá eliminar. Para reparar estos sopladores hay que parar la central.

  • Cuando se sopla se cierran unas compuertas inferiores de protección.

  • Si por alguna causa se estropea un soplador, hay que sacarlo manualmente antes de que caiga al cenicero, aunque estén cerradas las compuertas en el soplado, al ser un tubo cilíndrico de gran tamaño hace perforar la compuerta y estropear la cinta de de arrastre de escorias.

  • El proceso para sacarlo es sencillo, primero pasamos el soplado a manual, después seleccionamos con el botón de color celeste el soplador que se ha averiado, una vez seleccionado pulsamos el botón de sacar soplador repetidamente hasta su extracción total, tendremos una barra inferior de color rojo que nos indica su posición. Una vez sacado podremos seguir soplando en manual o ponerlo en automático.

  • La escoria del cenicero será arrastrada por una cinta hacia un triturador que la molerá. Esta escoria será elevada hasta el silo donde es acumulada. Cuando tengamos un cierto nivel llamaremos al transporte para poder vaciarlo.

  • La secuencia de arranque será similar a las cintas de carbón, primero el silo, después el triturado que le seguirá la cinta y al final las compuertas.

  • Las compuertas abren en secuencia después de acabar de soplar, salvo que la cinta esté parada o que el propio sistema de apertura falle.

  • Hay veces que la escoria se atasca, para solventar esta situación tendremos que dejar andando el elevador de escorias y llamar para su desatasco. Cuando acaben nos darán aviso para que arranquemos el resto del sistema.

  • Los tolvines del economizador recogerán fragmentos de ceniza de mayor grosor y que tendremos que vaciar al cabo de cierto tiempo. Tiene un desgaste por tiempo de uso llegando a su atasco.

  • Cuando veamos que tiene nivel y que no acaba de vaciar es que el sistema está atascado. Su desatasco es manual pulsando el botón derecho correspondiente.