• Disponemos de tres compresores encargados de suministrar el aire suficiente y necesario para los circuitos de control y de fuerza.

  • El diseño está pensado para trabajar con dos, teniendo presente el trabajo habitual, pero hay momentos puntuales que tendremos que saber manejar para no tener problemas.

  • A bajas cargas y si no hay consumos específicos altos podremos tener un solo compresor, pero subiremos la presión de corte y que tenga un mayor flujo de aire hacia el tanque.

  • Todas las válvulas de control y en general otros elementos menores tienen un consumo de aire, pero otros tienen grandes consumos y que están representados con la palabra AIRE y que parpadeará en su uso.

  • El sistema de funcionamiento de los compresores es muy sencillo, primero entrará en carga aquel compresor que tengamos seleccionado como preferente y el segundo para momentos puntuales de exceso de demanda y siempre como referencia la presión de corte que hemos seleccionado.

  • Atención, cada vez que arrancamos un compresor queda como preferente, de tal forma que será aquel que carga primero y con ello el primero que tiene un desgaste.

  • Es siempre recomendable que sean las máquinas con más tiempo funcionando los que primero se estropeen, por lo tanto teniendo esto presente, hay que recordar que cada vez que cambiamos y arrancamos un compresor señalar el compresor que tiene más tiempo de funcionamiento para que entre como preferente.

  • Se dispone de un tanque de almacenamiento de aire, que acumulará agua debido a la humedad ambiente.

  • Por lo tanto al igual que el sistema de renovables tendremos que tener presente el tiempo que hay y previsto, para vigilar la acumulación de agua en el depósito y la merma que produce en el sistema. La purga de depósito es manual, cuando se vacíe perderemos aire, y el ruido lo delatará.

  • Mediante un regulador podremos trabajar en diferentes presiones de carga.

  • Si sabes que vas a tener grandes consumos es aconsejable subir esta presión y dejarla normalizada cuando se acabe, puesto que evitamos mayores desgastes en los compresores.

  • La presión mínima de carga que está dibujada en líneas discontinuas y que podrás variar. A la izquierda está una pequeña línea indicando la presión de referencia que se considera normal de trabajo.

  • Los sistemas de control necesitan un aire con menor humedad, por lo que dispondremos de una secadora hacia el sistema de aire de instrumentos.

  • Se compone de unos filtros y unos pequeños tanques de almacenamiento dispuestos en serie. Mediante un temporizador del propio sistema y una electroválvula purgará estos tanques.

  • No te asustes porque cada cierto tiempo oirás como sale aire de purga, pero ten cuidado, porque hay veces que se atasca la válvula y tendremos que dar algún que otro golpe para desatascar... pero no te pases con los golpes mi central es muy delicada. :)

  • Atención, siempre que tengamos que arreglar un compresor tendremos que aislarlo de la línea y ponerlo a purgar.