La visualización de los mecheros se divide en plantas. Dichas plantas corresponderá con el molino cuyos tubos de carbón salen a la caldera.
En la planta superior se queman gases procedentes de uno de los dos gasómetros, uno de la acería próxima y el otro del hidrógeno que hemos generado, y acumulado.
Es muy importante mantener estable el nivel de los gasómetros corrigiendo el número de mecheros a quemar. Realmente tendremos que vigilar el gasómetro del gas de acería, puesto que el otro lo generamos nosotros y por lo tanto tendremos un mayor control de su nivel.
Puedes escoger el tipo de mechero que quieres meter seleccionando el botón correspondiente. Si un mechero está metido, al volver a pulsar sobre el mismo, el sistema sobreentiende que quieres quitarlo, por lo que pasará a realizar la purga.
Los mecheros de gasoil y fuel de estabilización se usarán para el arranque y purgas, los de carbón y fuel de carga para sostener la potencia necesaria dependiente de la carga.
Cuando un mechero está purgando, parpadeará el botón correspondiente, debido a las dimensiones de la pantalla, se sobreentiende que también está un mechero de gasoil para realizar la limpieza del tubo.
Cuida de que quemen correctamente, tienes una indicación de inquemados (CO) correspondientes a cada lado de la caldera en la pantalla principal.
Los detectores de llama estarán variando su indicación, según el máximo porcentaje de llama disminuya, será un indicativo que se está ensuciando el tubo del mechero y tendremos que plantearnos con el tiempo de ponerlo a purgar metiendo el mechero de gasoil para realizar su limpieza.
Puedes regular la ganancia del detector de llama hasta que se estabilice. Esto puedes hacerlo en momentos más tranquilos, pulsando el botón derecho sobre el mechero para que se active la pequeña ventana de regulación.