La revisión de un documento ayuda a detectar algunos errores gramaticales y ortográficos cometidos a la hora de redactar un texto. Es muy importante revisar un documento antes de imprimirlo, publicarlo o enviarlo a su destinatario: así se eliminarán errores que pueden dificultar su lectura, y se evitará la mala imagen de la empresa frente al lector.
Word incorpora un conjunto de herramientas muy potentes para ayudarnos en esta tarea. Podemos además configurarlo para que revise automáticamente el texto según lo escribimos y modifique el texto si detecta alguna incorrección.
Las herramientas de revisión trabajan con un diccionario de palabras específico para cada idioma: buscan en el diccionario cada palabra que escribimos y, en el caso de no encontrarla, sugieren palabras similares. Los diccionarios que se utilizan son genéricos, pero se pueden ir ampliando con palabras nuevas que se detectan en los documentos revisados.
Para garantizar que el texto sea correcto, Word lo va revisando según lo escribimos. Si detecta que una palabra no es correcta la subraya con una línea roja (errores de ortografía), verde (errores gramaticales) o azul (palabras correctas pero que no proceden en ese contexto). Para corregir un error basta con colocar el cursor sobre la palabra y hacer clic en el botón secundario: se nos mostrará un menú con sugerencias para elegir la palabra correcta.
Word detecta también errores tipográficos (por ejemplo, una oración que no empieza con mayúscula o una palabra sin tilde) y en este caso los corrige automáticamente. El autor puede preferir desactivar estas correcciones, para lo que se debe acceder al diálogo.
Opciones de autocorrección: Archivo > Opciones de Word > Revisión.