Gastronomía por Regiones 

América del Norte:

Canadá: Poutine (patatas fritas con queso y salsa), tourtière (pastel de carne), butter tarts (tartas de mantequilla).

Estados Unidos: Hamburguesa, hot dog, sándwich de pastrami, mac and cheese, clam chowder, BBQ ribs, fried chicken, apple pie.

México: Tacos al pastor, enchiladas, chiles rellenos, mole poblano, tamales, guacamole, pozole, tequila, mezcal.

América del Sur:

Colombia: Bandeja paisa (mezcla de arroz, frijoles, carne, chicharrón, huevo y plátano), arepas (tortillas de maíz rellenas de queso y carne), ajiaco (sopa de papas y pollo).

Venezuela: Arepas (tortillas de maíz rellenas de queso, carne y verduras), pabellón criollo (mezcla de arroz, frijoles, carne, plátano y queso), hallacas (tamales de maíz rellenos de carne y verduras).

Brasil: Feijoada (guiso de frijoles y carne), churrasco (asado de carne), coxinha (bolitas de pollo empanizadas).

Argentina: Asado (carne a la parrilla), empanadas (tortillas rellenas de carne, verduras y queso), mate (infusión de yerba mate).

Chile: Asado de cordero, empanadas de pino (tortillas rellenas de carne, cebolla, huevo y aceitunas), pastel de choclo (pastel de maíz).

Perú: La gastronomía peruana se ha vuelto muy popular en todo el mundo. Uno de sus platos más famosos es el 'Ceviche', que consiste en pescado crudo marinado en limón, cebolla y cilantro. También está el 'Lomo Saltado', un plato de carne con cebolla, tomate y papas fritas, y el 'Ají de Gallina', un guiso de pollo con ají amarillo y leche.

America Central 

México:

Tacos al pastor: tortillas de maíz rellenas de carne de cerdo adobada, piña, cebolla y cilantro.

Chiles en nogada: chiles poblanos rellenos de picadillo, cubiertos de una salsa de nueces y granada.

Mole: una salsa oscura y rica hecha con chiles, especias, semillas y chocolate, se utiliza para cubrir carnes, aves de corral y tamales.

Costa Rica:

Gallo Pinto: arroz y frijoles cocidos juntos, servidos con huevos, plátanos maduros y tortillas.

Casado: un plato de comida tradicional que incluye arroz, frijoles, plátanos, ensalada, carne o pescado y tortillas.

Olla de carne: un guiso de carne de res con vegetales como yuca, plátanos, zanahorias y ñame.

Guatemala:

Pepián: un guiso de pollo o carne con una salsa espesa hecha de semillas de calabaza y chiles.

Chuchitos: tamales pequeños hechos con masa de maíz y rellenos de carne o frijoles.

Kaq'ik: una sopa de carne de pavo con un caldo picante de chiles, especias y hierbas.

Honduras:

Baleadas: tortillas de harina rellenas de frijoles, queso y crema agria.

Sopa de caracol: una sopa picante de caracoles de mar con vegetales y especias.

Tamales: un plato tradicional hecho de masa de maíz rellena de carne y cocido en hojas de plátano.

El Salvador:

Pupusas: tortillas de maíz rellenas de queso, frijoles o carne, generalmente servidas con curtido y salsa de tomate.

Yuca frita: trozos de yuca fritos y salados, a menudo se sirven con chicharrones.

Pollo encebollado: pollo estofado con cebolla, ajo y comino.

Europa del Este:

Pierogi: empanadas de masa rellenas de carne, queso, verduras o frutas, típicas de Polonia.

Borscht: sopa de remolacha de origen ucraniano, a veces acompañada de carne o crema.

Golubtsi: rollos de col rellenos de carne y arroz, populares en Rusia.

Ciorbă: sopa ácida con carne y verduras, muy común en Rumania.

Pelmeni: bolitas de masa rellenas de carne, parecidas a los raviolis, que se sirven con crema agria.

Europa Central:

Wiener Schnitzel: filete empanizado y frito, originario de Austria.

Goulash: guiso de carne y verduras con especias, propio de Hungría.

Spaetzle: pasta pequeña de forma irregular, típica de Alemania.

Tafelspitz: carne de ternera hervida con verduras y servida con salsa de rábano picante, muy popular en Austria.

Knödel: bola de masa rellena de carne o fruta, que se sirve como acompañamiento, originaria de Alemania.

Europa Occidental:

Coq au Vin: guiso de pollo en vino tinto, tradicional de Francia.

Fish and Chips: pescado frito con papas fritas, muy popular en el Reino Unido.

Fondue: queso derretido en un recipiente especial, que se come con trozos de pan o verduras, típico de Suiza.

Paella: arroz con mariscos, pollo y verduras, plato nacional de España.

Croissant: pan dulce en forma de media luna, originario de Francia.

Europa del Sur:

Pizza: masa de pan cubierta de salsa de tomate, queso y otros ingredientes, que se hornea en horno de leña, originaria de Italia.

Moussaka: pastel de berenjenas con carne picada, originario de Grecia.

Paella: arroz con mariscos, pollo y verduras, muy popular en España.

Risotto: arroz con queso, vino blanco y verduras, típico de Italia.

Tzatziki: salsa de yogur, ajo y pepino, originaria de Grecia.

Asia Central: 

esta región comprende países como Kazajstán, Uzbekistán, Turkmenistán, Tayikistán y Kirguistán, y su gastronomía está influenciada por la cultura turca y persa. Algunos platos típicos son:

Plov: es un plato de arroz con carne, zanahoria y cebolla. Es considerado el plato nacional de Uzbekistán.

Manti: son pequeñas empanadas de carne, cebolla y especias. Se cocinan al vapor y se suelen servir con yogur.

Shashlik: son brochetas de carne (generalmente cordero o ternera) asadas a la parrilla.

Asia Oriental: 

esta región incluye países como China, Japón, Corea y Taiwán, y su gastronomía es muy variada y rica en sabores. Algunos platos típicos son:

Dim Sum: son pequeñas porciones de comida que se sirven al vapor en cestas de mimbre. Pueden incluir albóndigas, dumplings, rollitos de primavera, entre otros.

Sushi: es un plato de origen japonés que consiste en arroz aderezado con vinagre, acompañado de pescado o mariscos crudos y otros ingredientes.

Bulgogi: es un plato de carne de res marinada y asada a la parrilla, típico de Corea.

Asia del Sur: 

esta región comprende países como India, Pakistán, Bangladesh y Sri Lanka, y su gastronomía está influenciada por la cultura hindú, musulmana y británica. Algunos platos típicos son:

Curry: es una preparación de carne, pescado o vegetales en una salsa espesa y picante. Es muy popular en la India y en otros países de la región.

Biryani: es un plato de arroz especiado con carne o vegetales. Es originario de la India, pero se ha popularizado en otros países de la región.

Roti: es un pan sin levadura que se cocina en una plancha. Es muy común en la India y se utiliza para acompañar los platos principales.

Sudeste Asiático: 

esta región comprende países como Tailandia, Vietnam, Indonesia, Malasia, Filipinas y Singapur, y su gastronomía está influenciada por la cultura china, india y malaya. Algunos platos típicos son:

Pad Thai: es un plato de fideos de arroz salteados con vegetales, carne o camarones, y aderezado con salsa de tamarindo, cacahuetes y lima.

Pho: es una sopa de fideos de arroz con caldo de carne, hierbas aromáticas y vegetales. Es muy popular en Vietnam.

Nasi Goreng: es un plato de arroz frito con vegetales, huevo y carne. Es muy popular en Indonesia.

África del Norte:

Couscous: un plato de sémola de trigo con verduras y carne o pollo. Tiene influencia bereber y árabe.

Tajine: un guiso de carne y verduras cocido en un recipiente de barro con tapa cónica. Tiene influencia bereber y árabe.

Harira: una sopa espesa con legumbres, carne y especias. Es una comida tradicional en el Ramadán.

África Occidental:

Jollof rice: un plato de arroz con salsa de tomate, cebolla y pimiento. Puede incluir pollo o carne. Es popular en varios países de África Occidental, como Nigeria, Senegal y Gambia.

Fufu: una bola de masa hecha de yuca, ñame o plátano que se come con una salsa o sopa. Es una comida básica en muchos países de África Occidental.

Egusi soup: una sopa espesa hecha de semillas de melón y verduras. Es un plato popular en Nigeria y Ghana.

África Central:

Saka-saka: hojas de mandioca o espinacas cocidas con aceite de palma y cebolla. Es un plato popular en varios países de África Central.

Ndolé: una sopa espesa hecha de hojas de ndolé (un tipo de verdura) y carne o pescado. Es una comida tradicional de Camerún.

Maboke: pescado envuelto en hojas de plátano y cocido al vapor. Es una comida popular en la República del Congo.

África Oriental:

Ugali: una bola de masa hecha de harina de maíz que se come con una salsa o sopa. Es una comida básica en varios países de África Oriental.

Pilau: un plato de arroz con especias y carne o pollo. Es una comida popular en Kenia y Tanzania.

Injera: un pan plano y esponjoso hecho de teff (un tipo de grano). Se come con una variedad de salsas y guisos. Es un plato básico en Etiopía y Eritrea.

África Austral:

Bobotie: un plato de carne picada con pan rallado, leche y especias. Es un plato tradicional en Sudáfrica.

Pap: una bola de masa hecha de maíz que se come con una salsa o sopa. Es una comida básica en varios países de África Austral.

Chakalaka: una salsa de verduras picadas con tomate, cebolla y chile. Es un plato popular en Sudáfrica.

Australia y Nueva Zelanda:

Tim Tam: galletas de chocolate rellenas de crema de vainilla.

Pavlova: postre hecho con merengue, crema batida y frutas frescas.

Vegemite: pasta para untar salada hecha de levadura y verduras.

Anzac biscuits: galletas hechas con avena, coco y jarabe dorado.

Islas del Pacífico:

Poke: ensalada de pescado crudo con arroz y verduras.

Poi: plato hecho con raíz de taro y agua, originario de Hawái.

Kokoda: ceviche de pescado de las islas Fiji.

Chop suey: plato de fideos de las islas Samoa.

Melanesia:

Lap lap: plato hecho de taro, yuca y carne cocidos en hojas de plátano.

Bougna: plato tradicional de Nueva Caledonia hecho con carne, mariscos y verduras cocidas en hojas de plátano.

Kokoda: plato de pescado crudo marinado en leche de coco, lima y chiles.

Palusami: hojas de taro rellenas de carne y cocidas en leche de coco, originario de Samoa.