Los Alimentos No Convencionales 

Son aquellos que no se consumen regularmente en nuestra cultura o región, pero que pueden ser nutritivos y saludables. Estos alimentos pueden ofrecer una variedad de nutrientes que no se encuentran en los alimentos más comunes, por lo que agregarlos a nuestra dieta puede tener beneficios para la salud.

Algunos ejemplos de alimentos no convencionales saludables son:

Insectos comestibles: Los insectos son una fuente rica en proteínas, grasas saludables y otros nutrientes. En algunas culturas, los insectos son una fuente de alimento común, y cada vez más personas están considerando agregar insectos a su dieta debido a sus beneficios para la salud y su bajo impacto ambiental.

Alga espirulina: La espirulina es un tipo de alga verde azulada que es rica en proteínas, vitaminas y minerales. Es una fuente particularmente buena de vitamina B12 y hierro, dos nutrientes que a menudo son difíciles de obtener en una dieta vegetariana o vegana.

Hígado de bacalao: El hígado de bacalao es rico en vitamina D, vitamina A, ácidos grasos omega-3 y otros nutrientes esenciales. Es un alimento popular en algunas culturas nórdicas, pero no es tan común en otras partes del mundo.

Miel de Manuka: La miel de Manuka es una variedad de miel producida por abejas que se alimentan del arbusto de Manuka en Nueva Zelanda. Se ha demostrado que la miel de Manuka tiene propiedades antimicrobianas y antioxidantes, lo que la convierte en un alimento saludable y beneficioso para el sistema inmunológico.