Alimentos Ancestrales

Estos son alimentos que han sido consumidos durante siglos por ciertas culturas, y que pueden ser muy beneficiosos para la salud. Por ejemplo, la quinoa es una semilla originaria de los Andes que es alta en proteína y fibra, y es una buena fuente de hierro y magnesio. Es un alimento popular entre los veganos y vegetarianos, y se puede usar como un sustituto saludable para el arroz o la pasta.

Otro ejemplo es el nopal, una planta cactus que es común en la cocina mexicana y es rica en fibra, antioxidantes y vitaminas. También es conocida por su capacidad para reducir los niveles de azúcar en la sangre y puede ser beneficioso para personas con diabetes.