Crear terreno
Universitario: Santitos Cahuana Poma
Universitario: Santitos Cahuana Poma
En este tutorial vamos a aprender a hacer terreno en el motor de videojuego Godot. En Godot, "terreno" generalmente se refiere a un terreno 3D o una superficie que se crea y utiliza para representar paisajes o entornos naturales en juegos o aplicaciones 3D.
El terreno en Godot se puede usar para crear montañas, colinas, valles y otros paisajes de aspecto natural, el terreno en Godot tiene las siguientes características:
Altura del terreno: Puedes ajustar la altura del terreno en diferentes áreas para crear variaciones en la topografía del paisaje.
Texturas: Puedes aplicar texturas al terreno para darle una apariencia realista. Estas texturas se pueden mezclar para lograr efectos visuales más naturales.
Pintura de terreno: Godot te permite pintar el terreno con texturas y colores para personalizar la apariencia de tu paisaje.
Colisiones: El terreno en Godot también se puede utilizar para colisiones, lo que permite que los personajes y objetos interactúen con el terreno de manera realista.
Para mejor compresión vamos a seguir una serie de pasos:
1er paso
Como primer paso creamos nuestro proyecto, sin olvidarnos la ubicación especifica para no tener problemas al importar texturas (Todo debe estar en el mismo archivo).
2do paso
Seleccionamos en que tipo de escena queremos trabajar, en este caso haremos en 3D.
3er paso
Como tercer paso vamos a instalar plugin de terreno, este plugin nos va permitir hacer nuestro terreno, diseñar, modificar, pintar, etc.
Entramos a AssetLib.
Buscamos el plugin en este caso estará con terrain.
Procedemos a instalar.
4to paso
Para usar el plugin que acabamos de descargar necesitamos activar para poder usarlo, siendo este que nos va permitir diseñar el terreno.
5to paso
El siguiente paso agregamos terreno como nodo hijo de nodo Terrain(apretando boton derecho al nodo terrain), para no tener problemas al momento de usar especificamos en que carpeta se va guardar. Lo más recomendable es asignar una carpeta para solo terrain.
6to paso
Como el siguiente paso importamos los assets o texturas no importa el formato en que esté, pero como mencionamos al principio tiene que estar en la misma carpeta.
7mo paso
Como séptimo paso podemos agregar los diseños de los terrenos, hierbas, etc. Sin olvidar que las texturas como estructuras deben estar en el mismo archivo, tanto como texturas y archivos de escenas, etc.