Acción: de lucha y peleas. Basados en ejercicios de repetición (por ejemplo, pulsar un botón para que el personaje ejecute una acción).
Arcade: plataformas, laberintos, aventuras. El usuario debe superar pantallas para seguir jugando. Imponen un ritmo rápido y requieren tiempos de reacción mínimos.
Deportivo: fútbol, tenis, baloncesto y conducción. Recrean diversos deportes. Requieren habilidad, rapidez y precisión.
Estrategia: aventuras, rol, juegos de guerra…Consisten en trazar una estrategia para superar al contrincante. Exigen concentración, saber administrar recursos, pensar y definir estrategias.
Simulación: aviones, simuladores de una situación o instrumentales… Permiten experimentar e investigar el funcionamiento de máquinas, fenómenos, situaciones y asumir el mando.
Juegos de mesa: habilidad, preguntas y respuestas…La tecnología informática que sustituye al material tradicional del juego y hasta al adversario.
Juegos musicales: juegos que inducen a la interacción del jugador con la música y cuyo objetivo es seguir los patrones de una canción.
Lectura Recomendad: Géneros de Videojuegos
https://es.slideshare.net/gueste7735/gneros-de-videojuegos-presentation?next_slideshow=true
Clasificación “A”: Contenido para todo el público.
Clasificación “B”: Contenido para adolescente a partir de 12 años.
Clasificación “B15”: Contenido para mayores de 15 años.
Clasificación “C”: Contenido no apto para menores de 18 años.
Clasificación “D”: Contenido extremo y exclusivo para adultos.
Unity
Godot
UnReal
Game Maker Studio
CryEngine
RPGMaker