Jugar es un acto humano, presente en todos las culturas y en algunos animales. El juego nos enseña habilidades que podemos practicar y aplicar a nuestra vida personal, y sobre todo nos enseña los principios de la motivación humana.
Platón fue de los primeros filósofos en hablar del juego, considerándolo muy relacionado con el arte, ya que ambas son formas de representar la realidad. Para él , el juego era un instrumento para preparar a los niños para la vida adulta. Aristóteles recomendaba el juego desde el punto de vista “medicinal”, ya que compensaba la fatiga producida por el trabajo
Vigotski afirma que el juego es una actividad social en la que el niño, por medio de la interacción con sus pares, logra apropiarse de su cultura. Adquiere las relaciones sociales fundamentales propias de la cultura al limitar y reproducir las acciones de los adultos” (Ibid, p. 136).
Juegos Serios o Formativos (Serious Games) , Aprendizaje Basado en Juegos, (ABJ)
Segun Michael Zyda Es "Un concurso mental, jugado con una computadora de acuerdo con reglas específicas, que usa entretenimiento para promover la capacitación gubernamental o corporativa, educación, salud, política pública y objetivos de comunicación estratégica”
Julián Álvarez, indica que el objetivo principal de un juego serio es lograr que los usuarios interactúen con una aplicación de Tecnologías de la Información (TI), que combina aspectos de tutoría, enseñanza, capacitación, comunicaciones e información, con un elemento recreativo y/o tecnología derivada de los videojuegos.
Los juegos serios ayudan al desarrollo de habilidades tanto a nivel afectivo como a nivel sociocultural.
A nivel afectivo. – Permiten la autoexpresión, autodescubrimiento, experimentación y exploración, los mismos que ayudan a mejorar la autoestima, la seguridad personal y la capacidad de autosuperación del jugador
A nivel sociocultural. – Ayudan en la comunicación y socialización de los jugadores mejorando la capacidad de relación humana, gracias al manejo de su entorno, la retroalimentación y el aprender a compartir con otras personas
MECONESIS.
Esta se compone de 4 fases:
• Análisis: esta fase corresponde a la primera fase de análisis de requerimientos. En esta etapa se incluye desde el inicio la participación del usuario final.
• Pre-producción: está relacionada al diseño de la interface del juego, donde se incluyen patrones de diseño para la interface del juego.
• Producción: está relacionada con la implementación del juego serio. Esta integra componentes necesarios para su funcionamiento, y está más orientada al desarrollador.
• Post-producción: la fase final corresponde a la evaluación del videojuego serio, donde se propone un modelo de evaluación del videojuego, teniendo en cuenta dos roles de evaluadores, el usuario final y el experto.
Lectura
Games Empowerment
Fun & Serious Game Festival
Disability Serious Gam
Evitar Ciberbulling
Juegos de Serios Quimica
https://www.youtube.com/watch?v=xPsbnlnuxeo
Juegos serios en la Ciencia
https://www.youtube.com/watch?v=-f53kGCPqWs
file:///D:/Downloads/emendez,+Revista++CUNZAC+2021Corina+Irene+Gonz%C3%A1lez+de+la+Roca+57-61.pdf
https://sincrolab.es/2018/10/09/que-son-los-juegos-serios/
https://www.crisweb.me/blog/2021-07-05-serious-game-o-juego-serios/