La revolución en la industria de los videojuegos es sin lugar a dudas una de las más grandes de la industria del desarrollo tecnológico, millones de personas en todo el mundo los juegan. Las retransmisiones de gameplays son seguidas masivamente. Esto ha producido que la industria del videojuego crezca enormemente y sus empresas hayan experimentado una gran demanda de nuevos títulos por parte de los gamers, que esperan innovadores juegos continuamente, a la par también se han desarrollado grandes eventos para los desarrolladores innovadores como la Global Game Jam, Global Game Jam+, Woman Game Jam y otros que buscan nuevo talento y videojuegos para la industria.
Ante esta demanda se requieren profesionales formados en el desarrollo de videojuegos para trabajar en las empresas o emprendimientos individuales.
Nombre: Desarrollo de Videojuegos
Sigla: INF – 3201
Curso: Tercer Año
Carrera: Ingeniería Informática
Universidad: Universidad Nacional "Siglo XX"
Docente: Juan Pablo Luna Felipez, Ph.D. (Doctor en Ciencias de la Computación)
Desarrollar juegos empleando motores de juego, técnicas, métodos, metodologías y herramientas que permitan su desarrollo, empaquetado y distribución
Utilizar game engines para el desarrollo de videojuegos
Crear modelos tridimensionales
Emplear recursos libres en el desarrollo de videojuegos
Aplicar diversas técnicas, herramientas y estrategias en el desarrollo de videojuegos y su distribución
Miércoles de 17:00 a 18:30 Laboratorio Software
Jueves de 14:00 a 15:30 Aula Bit 1
Unidad 1: Fundamentos
Historia y Evolución de los Videojuegos
La Industria del videoJuegos
Clasificación de los videojuegos
Fases de un VideoJuego
Serious Games
Unidad 2: Motores de VideoJuegos
Unity
Unreal
Godot
Roblox
Unidad 3: GameObject y Recursos
Estructura de un proyecto de Video juego
Escenas, GameObjects.
Componentes y Atributos de los GameObjects
Materiales y Texturas
Jerarquía, Assets y Prefabs
Unidad 4: Mecánicas de Juego
Mecánicas con transformaciones básicas
Mecánicas PingPong, Towards, Lerp, otras
Corrutinas
Unidad 5: Simulación física y colisionadores
Física
Rigidbody
Propiedades físicas de los objetos
Colisionadores
Tipos de Colisionadores
Propiedades de los Colisionadores
Detectando Colisiones
Unidad 6: Model Design
Modelado tridimensional
Técnicas de Modelado
Materiales
Importación y exportación de Modelos
Unidad 7: Humanoides, Audio y Video
Creación de Humanoides
Mixamo, Mecanim
Character Controller
Audio
Recursos de Audio
Propiedades del Audio
scripting del Audio
Video, videoplayer, videoclips
Propiedades del video
scripting del Video
Unidad 8: Escenarios y Terrenos
Cámaras
Creación de Escenas
Creación de terreno
Vegetación y agua
Skybox
Iluminación
Unidad 9: Efectos y Postproducción
Partículas: water, smoke, snow, rain, bubbles, explosions, etc.
Postprocesamiento
Tipos: suavizado, niebla, oclusion ambiental, bloom, Graduación de color,
profundidad de campo, exposicion automatica, desenfoque, etc.
Shaders
Características avanzadas de renderizado
Unidad 10: Level y UI/UX Design
Diseño de Niveles
Interfaces de Usuario
Experiencia de Usuario
Unidad 11: Game Design
Planificación
Diseño
Mecánicas del juego
Modelo de negocios
Modelo MDA
Neurociencia del videoJuego
GamePlay
Game Design Document
Unidad 12: IA para VideoJuegos
Sistema de Navegación
Componentes NavMesh
Creación de Agentes
Creación de Obstáculos
Enlace fuera de Malla
Unidad 13: Empaquetado y Distribución
Plataformas destino del juego
Empaquetado del juego para dispositivos móviles
Canales de Distribución
Puede ver o descargar el plan Global de la asignatura desde el siguiente enlace
Unity3d,com, “Manual de Unity”, disponible en https://docs.unity3d.com/es/530/Manual/UnityManual.html
Landa Nicolas, “Diseño y Programación de videojuegos”, RedUsers, 2013, ISBN 978-987-1857-81-4, disponible en https://www.elsolucionario.org/unity-diseno-y-programacion-de-videojuegos-users-nicolas-arrioja-landa/
Luna Juan Pablo, "Desarrollo de Videojuegos", Universidad Nacional "Siglo XX", 2024, disponible en https://docs.google.com/document/d/1Pv3HR1pe5mFkOlfERKQLMTa_RO8eNikxizMNMPjSdlE/edit?usp=drive_link
Luna Juan Pablo, “Desarrollo de Aplicaciones de Realidad Aumentada” con Vuforia y Unity, 2018
Blender.org, “Blender 2.90 Manual de Referencia”, Disponible en https://docs.blender.org/manual/es/dev/
Makehumancommunity.org, “Documentation”, disponible en http://www.makehumancommunity.org/wiki/Documentation:Index
sweethome3d.com, “Guia de Usuario Sweet Home 3D”,disponible en http://www.sweethome3d.com/es/userGuide.jsp
Luna Juan Pablo, Proyectos Virtual Life, disponible en https://virtuallifestudios.itch.io/
Editor de Código Libre
Licencia: MIT
https://code.visualstudio.com/download
Unity es un motor gráfico multiplataforma 2D y 3D, que está transformando la industria del videojuego, pertenece a Unity Technologies y sirve para la creación de videojuegos.
Licencia: Copyrigth, Personal gratuita
MakeHuman Software de modelado 3D de Humanoides
Licencia GNU AGPL
http://www.makehumancommunity.org
Software para realizar animaciones para humanoides
Licencia: Copyrigth, free software
Aplicación libre de diseño de interiores que le ayuda a colocar sus muebles sobre un plano de una casa en 2D, con una vista previa en 3D.
Licencia GUN - GPL3
https://www.sweethome3d.com/es/
READY ME PLAYER
Plataforma de avatares multijuego para el meta-universo
Crea avatares de Licencia CC4 Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Licencia gratuita para uso no comercial, para uso comercial debe convertirse en socio
MATERIALIZE
Materialize es una herramienta independiente para crear materiales para usar en juegos a partir de imágenes.
Licencia: GNU GPL v3
https://boundingboxsoftware.com/materialize/
BLENDER
Blender es la suite de modelado de código abierto.
Licencia GNU General Public License (GPL)